¿Cuál es el fenómeno físico que ocurre dentro de una cámara fotográfica?
La luz entra a la cámara por el lente, el cual la refracta y enfoca en un punto. La distancia del objeto a la lente determina el tamaño de la imagen proyectada.
¿Sabes esa magia que ocurre dentro de una cámara? A mí siempre me ha fascinado. Recuerdo cuando era niño, mi abuelo tenía una vieja cámara réflex, una cacharra enorme de metal y cuero… ¡qué maravilla! Pasaba horas observándolo, intentando entender cómo ese armatoste transformaba el mundo en una imagen. ¿Cómo era posible?
La luz, claro. La luz entra por el lente, ¿no es increíble? Como si fuera un ojo, pero mucho más preciso, muchísimo más. El lente, ese cristal mágico, lo dobla todo, lo refracta, lo hace bailar, y lo enfoca… ¡pum! En un punto. Como un pequeño sol, concentrado en un espacio minúsculo. Me acuerdo de una vez, intentando fotografiar un colibrí… ¡qué difícil! Tenía que estar muy, muy cerca, para que la imagen se formara correctamente, casi rozándolo, ¡y no moverme ni un milímetro!
Y la distancia, ¡qué importante! Si el colibrí estaba lejos, la imagen salía pequeñita, casi invisible. Si estaba cerca… ¡bum! Una foto enorme, que llenaba todo el encuadre. Es como si el lente hiciera magia, un truco de prestidigitación, que depende de la distancia. Es la distancia la que decide el tamaño de la imagen, ¿no es alucinante? Es pura física, pero parece brujería, ¿verdad? Recuerdo a mi abuelo explicándome eso… ¡y ahora yo se lo cuento a mis sobrinos! Es un legado, ¿no crees?
#Fotografía #Imagen #Luz CamaraComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.