¿Cuál es la diferencia entre el perihelio y el afelio?

30 ver
El perihelio marca la máxima proximidad de la Tierra al Sol, mientras que el afelio representa su distancia orbital más lejana. Esta variación en la distancia terrestre al Sol, a pesar de la distancia media de una Unidad Astronómica (aprox. 149.6 millones de km), influye sutilmente en las estaciones terrestres.
Comentarios 0 gustos

Perihelio y Afelio: Distancias Orbitales Extrema de la Tierra al Sol

El movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol no es un círculo perfecto, sino una elipse ligeramente ovalada. Esto significa que la distancia entre la Tierra y el Sol varía a lo largo del año. Los dos puntos extremos de esta variación son el perihelio y el afelio.

Perihelio

El perihelio es el punto en la órbita de la Tierra en el que está más cerca del Sol. Ocurre alrededor del 3 de enero de cada año. En este punto, la Tierra está a unos 147,1 millones de kilómetros del Sol.

Afelio

El afelio es el punto en la órbita de la Tierra en el que está más lejos del Sol. Ocurre alrededor del 4 de julio de cada año. En este punto, la Tierra está a unos 152,1 millones de kilómetros del Sol.

Influencia en las Estaciones

Aunque la distancia media de la Tierra al Sol se conoce como Unidad Astronómica (UA), que es de aproximadamente 149,6 millones de kilómetros, la variación en la distancia durante el año influye sutilmente en las estaciones terrestres.

Cuando la Tierra está en el perihelio, recibe más luz solar y calor que cuando está en el afelio. Esto significa que el hemisferio norte experimenta veranos más cálidos e inviernos más suaves, mientras que el hemisferio sur experimenta lo contrario.

Efectos Asimétricos

Sin embargo, la influencia de la distancia al Sol en las estaciones no es simétrica. El hemisferio norte experimenta veranos más cálidos y largos porque el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol durante este tiempo. Esta inclinación intensifica la luz solar y el calor recibidos en el hemisferio norte.

Importancia de la Forma de la Órbita

La forma ligeramente elíptica de la órbita de la Tierra es fundamental para la existencia de estaciones. Si la órbita fuera un círculo perfecto, la distancia al Sol sería constante y no habría variación en la luz solar recibida a lo largo del año.

En conclusión, el perihelio y el afelio son los puntos extremos de la distancia de la Tierra al Sol a lo largo de su órbita. Esta variación, aunque sutil, influye en las estaciones terrestres, creando cambios en la luz solar, el calor y las condiciones climáticas.