¿Cuál es la diferencia entre los planetas y los planetas enanos?

35 ver
La principal distinción entre un planeta y un planeta enano radica en su dominio gravitatorio. Un planeta ha despejado su órbita de objetos de tamaño comparable, mientras que un planeta enano comparte su órbita con otros cuerpos celestes de masa similar, sin ejercer una influencia gravitacional dominante.
Comentarios 0 gustos

Descifrando la Diferencia: Planetas vs. Planetas Enanos

En el vasto tapiz del cosmos, el sistema solar alberga una colección de cuerpos celestes que cautivan nuestra imaginación. Entre ellos, los planetas y los planetas enanos ocupan un lugar especial, pero ¿qué los distingue?

La distinción fundamental entre un planeta y un planeta enano reside en su dominio gravitatorio. Para que un objeto sea clasificado como planeta, debe cumplir con los siguientes criterios establecidos por la Unión Astronómica Internacional (IAU):

  • Debe orbitar al Sol.
  • Debe tener masa suficiente para tener una forma redondeada (hidrostática).
  • Debe haber despejado su órbita de otros objetos de tamaño comparable.

El tercer criterio es el que separa a los planetas de los planetas enanos. Los planetas ejercen una influencia gravitacional dominante en sus órbitas, lo que significa que han limpiado su camino de otros cuerpos celestes de tamaño comparable. Por ejemplo, la Tierra ha despejado su órbita de asteroides, mientras que Júpiter ha despejado su órbita de objetos como el planeta enano Ceres.

Por el contrario, los planetas enanos comparten sus órbitas con otros cuerpos celestes de masa similar. No han podido despejar su camino y, por lo tanto, no ejercen una influencia gravitacional dominante. Plutón, el planeta enano más famoso, comparte su órbita con varios otros objetos conocidos como el Cinturón de Kuiper.

Otros ejemplos de planetas enanos incluyen:

  • Eris: El planeta enano más grande conocido, aproximadamente del mismo tamaño que Plutón.
  • Haumea: Un planeta enano de forma ovalada conocido por su rápido giro.
  • Makemake: Un planeta enano que emite un brillo intenso.

Es importante señalar que la definición de planeta enano ha evolucionado con el tiempo a medida que los astrónomos aprenden más sobre nuestro sistema solar. Anteriormente, Plutón se consideraba un planeta, pero fue reclasificado como planeta enano en 2006 después de que los astrónomos descubrieran que comparte su órbita con otros objetos del Cinturón de Kuiper.

En conclusión, la principal diferencia entre los planetas y los planetas enanos radica en su dominio gravitatorio. Los planetas han despejado sus órbitas de objetos de tamaño comparable, mientras que los planetas enanos comparten sus órbitas con otros cuerpos celestes de masa similar. Este criterio ayuda a los astrónomos a clasificar los innumerables objetos que habitan nuestro fascinante sistema solar.