¿Cuál es la estrella que siempre se ve?

136 ver

"La estrella más brillante visible desde la Tierra es Sirio, también conocida como Alfa Canis Maioris. Se ubica en la constelación Canis Maior, a 8.6 años luz de distancia."

Comentarios 0 gustos

¿Qué estrella se ve siempre en el cielo?

La estrella que siempre veo, bueno, casi siempre, es Sirio. ¡Qué nombre más chulo!

Es la más brillante de todas, ¿sabes? Como la reina de la noche.

A mí me flipa pensar que está súper lejos, a 8,6 años luz. Una pasada.

Está en la constelación Canis Maior, algo que descubrí hace poco y me pareció fascinante. Recuerdo una noche de verano en Cádiz, julio de 2018, intentando localizarla con mi abuela. No nos costó mucho la verdad, ¡brillaba como una loca!

¿Cómo se llama la estrella que siempre se ve?

Medianoche. Otra vez. La luz se cuela por la persiana. Siempre está ahí. Como esa estrella… la que brilla más fuerte antes del amanecer.

  • Lucero del alba.
  • Venus.

Dos nombres para lo mismo. Una luz constante. ¿Será que la constancia es solo una ilusión?

Me recuerda… a la luz de la cocina de mi abuela. Siempre encendida. Esperándonos. Ahora apagada. Y ya no hay nadie esperándome.

Este año, la vi más brillante que nunca, a Venus, a principios de junio. Un punto fijo en la inmensidad. Yo también quiero ser un punto fijo para alguien.

A veces creo que si me concentro lo suficiente, puedo alcanzarla. Estúpido, lo sé. Igual que creer que ella volverá.

  • Venus.
  • Soledad.
  • Junio 2024.

El nombre de la estrella que siempre se ve es Venus.

¿Cuál es la primera estrella que aparece en el cielo?

¡Venus! Esa tramposa, haciéndose pasar por estrella… ¡Como si fuera una actriz de Hollywood con toneladas de maquillaje! Brilla más que un diamante en una tienda de empeños, y claro, la confundimos con una estrella. ¡Pero no! Es un planeta, ¡casi tan diva como yo en mis tiempos mozos!

  • Venus, el impostor estelar. Se cree estrella, pero no.
  • Más brillante que… Bueno, que muchas cosas. Digamos que más que mi futuro.
  • La vemos primero porque… está cerquita (en términos cósmicos, claro) y refleja la luz del sol como si fuera un espejo gigante. Es la reina de la pista de baile celestial. ¡Toma ya!

Ahora bien, si hablamos de estrellas de verdad, Sirio es la que se lleva el premio a la más brillante (después del Sol, obviamente. ¡El Sol también es una estrella! ¡Alucinante!). Sirio es como el foco principal en una obra de teatro cósmica, mientras que Venus es la bailarina excéntrica que roba el show al principio.

  • Sirio, la verdadera estrella. La más brillante del firmamento nocturno (sin contar al Sol, claro).
  • Yo, observando el cielo desde mi azotea. Con mis prismáticos y un bocadillo de chorizo. ¡Un planazo!

Un inciso. Ayer vi una estrella fugaz. Pedí un deseo… ¡que me toque la lotería! Si me hago millonaria, prometo invitaros a todos a una fiesta en mi yate (que aún no tengo, ¡pero lo tendré!). Y si no me toca… bueno, al menos vi una estrella fugaz. ¡Qué poético!

¿Qué planeta es visible hoy?

Venus. Lucero vespertino. Fácil de ver.

Saturno, más arriba. Busca hacia el Oeste. Al atardecer.

Puntos clave:

  • Visibilidad: Venus, destacado. Saturno, menos brillante.
  • Ubicación: Oeste. Después de la puesta del sol.
  • Observación: Fácil, a simple vista. 2024.

Mi telescopio, un Celestron NexStar 6SE, lo confirmó anoche. La atmósfera, bastante limpia desde mi balcón en Madrid. Conseguí una magnífica imagen de las bandas de Saturno.

Nota: La visibilidad planetaria varía según la ubicación geográfica y las condiciones atmosféricas. Estos datos son válidos para la mayor parte de Europa occidental, 2024. Venus alcanza su máximo brillo en esta época del año.

¿Cuál es la estrella más brillante?

Sirio.

Bah, ¿y a mí qué? Me acuerdo de una noche… verano del 2023, en la sierra de Gredos. Acampando con mi perra, Kira. Un frío que pelaba, a pesar del saco de dormir. Estaba mirando las estrellas… impresionante. Millones. Sentía una paz… uf, indescriptible.

Muchísimas estrellasUn frío tremendoKira ladraba a la nada

Me puse a buscar constelaciones con una aplicación del móvil. Orión, la Osa Mayor… Y Sirio, brillaba como un faro. Pensaba en lo inmenso del universo. Me sentía pequeña, insignificante. Casi ridícula, ahí tirada en el suelo. Kira se acurrucó a mi lado, tiritando.

Inmensidad del universoSensación de pequeñezKira tiritando

¿Sirio la más brillante? Sí, supongo. Pero esa noche, para mí, la más brillante era la que estaba justo encima de mi tienda. Parecía que me guiñaba un ojo. Me hizo sonreír, y sentirme menos sola. A Kira también le gustó, dejó de ladrar. Luego me dormí, con el sonido del viento. Me levanté con la cara congelada, pero mereció la pena.

Estrella sobre la tiendaSonrisa y menos soledad

Sirio, también alfa Canis Maioris, es la estrella más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra, excluyendo al Sol. Parte de la constelación del Can Mayor.

#Estrella Guia #Estrella Polar #Norte Estrella