¿Cuál es la fecha en la que el Sol explotará?

14 ver
El Sol, según estimaciones de la NASA, no explotará en el sentido de una supernova. En cambio, dentro de unos 5000 millones de años, agotará su combustible nuclear, expandiéndose como gigante roja antes de colapsar en una enana blanca.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo explotará el Sol?

El Sol, la estrella central de nuestro sistema solar, es una estrella de secuencia principal que actualmente se encuentra en su fase de combustión de hidrógeno. A medida que el Sol quema su combustible de hidrógeno, produce helio como subproducto. Este proceso, conocido como fusión nuclear, libera una enorme cantidad de energía que mantiene al Sol brillando y calentando la Tierra y los otros planetas.

Según las estimaciones de la NASA, el Sol no explotará en el sentido de una supernova, que es una explosión cataclísmica que ocurre al final de la vida de estrellas masivas. En cambio, el Sol se encuentra en un camino muy diferente hacia el final de su vida.

Dentro de unos 5 mil millones de años, el Sol agotará su combustible de hidrógeno. Cuando esto suceda, comenzará a expandirse y enfriarse, convirtiéndose en una gigante roja. Durante esta fase, el Sol crecerá enormemente, engullendo a Mercurio e incluso posiblemente a Venus.

A medida que el Sol se expande, sus capas externas se desprenderán, creando una nebulosa planetaria. El núcleo del Sol, que ahora consta principalmente de helio, colapsará en una enana blanca, un objeto pequeño, denso y extremadamente caliente.

El proceso de transformación del Sol en una enana blanca tomará varios miles de millones de años. Una vez que se complete, el Sol se habrá extinguido efectivamente, ya no emitirá luz ni calor.

En resumen, el Sol no explotará como una supernova. En cambio, se expandirá y enfriará, convirtiéndose en una gigante roja antes de colapsar en una enana blanca dentro de unos 5 mil millones de años.