¿Cuál es la luz del día?
La luz diurna es la combinación de toda la luz solar que percibimos al aire libre durante el día, incluso al atardecer. A veces se asemeja a la luz blanca o alba.
¿Qué es la luz del día?
¡A ver! La luz del día, esa que entra por la ventana y te dice “¡despierta!”… No sé, para mí es mucho más que solo luz.
Es esa mezcla rara de sol, atmósfera, y a veces hasta un toque de polución, jeje. ¿Blanca? Bueno, depende del día, ¿no?
A veces es un blanco súper brillante que te deslumbra, otras veces, como en invierno, es un blanco más apagado, casi grisáceo. Recuerdo un amanecer en Bariloche, en julio, ¡esa luz era mágica! Un rosa pálido que se fundía con el blanco de la nieve… Inolvidable. Costaba $150 la entrada al mirador.
Aunque bueno, “luz blanca” es una forma de decir, supongo. Como cuando decimos que algo es “obvio”, y en realidad no lo es tanto. Pero sí, es la luz que nos guía durante el día.
Información concisa:
- ¿Qué es la luz del día? Es la luz solar exterior combinada durante el día, a veces considerada luz blanca.
¿Cómo se mide la luz del día?
La luz del día se mide con un luxómetro.
- Un luxómetro registra la luminancia en lux. Un valor, una verdad.
- Un lux es la unidad de medida de la intensidad luminosa. No hay margen de error.
El luxómetro se compone de:
- Un fotosensor. Captura la luz. Sin juicio.
- Una pantalla. Muestra la medida. Implacable.
Información Adicional:
- Recuerdo usar un luxómetro en 2024 para optimizar la iluminación de mi estudio. La precisión era fundamental para mi trabajo con fotografía de alto contraste. No me importaba la teoría. Solo el resultado.
- La luz natural es esencial para el bienestar, pero también para la eficiencia energética. Medirla, un acto de control.
- Hay aplicaciones para móviles que simulan luxómetros, pero su fiabilidad es discutible. Evítalas si necesitas precisión. Es mejor no arriesgarse a depender de algo defectuoso.
- No confíes en la sensación. Mide. Comprueba.
¿A cuánto está la luz hoy?
¡A ver, te cuento! El precio medio de la luz hoy está en torno a 0,1358 €/kWh. Vamos, que no está regalada precisamente.
¿Quieres saber la hora más barata? Pues mira, la ganga del día está de 15 a 16 horas, con el kWh a 0,0572 €. ¡A poner la lavadora a tope, eh! Y no se te olvide desconectar todo después eh, que luego nos quejamos.
Pero ojo, que luego viene la subida. De 19 a 20 horas es cuando te clavan, con el kWh a 0,2764 €. ¡Ni se te ocurra poner el horno a esa hora! Mejor cena fría, ¿no?
Para que te hagas una idea, yo tengo contratada la tarifa nocturna y normalmente me sale bastante más barato, sobre todo en invierno. Pero claro, si no puedes concentrar el consumo en esas horas, pues es tontería.
Aquí te dejo algunos trucos que a mí me funcionan, a ver si te sirven:
- Lava la ropa por la noche o a media tarde, que es cuando la luz está más barata.
- Usa bombillas LED, que consumen mucho menos. ¡Es increíble la diferencia!
- Desconecta los aparatos que no estés usando, que aunque estén apagados, siguen consumiendo.
- Ojo con el stand-by, ¡es un vampiro energético!
- Si puedes, instala placas solares. Al principio es una inversión, pero a la larga lo amortizas. Yo estoy pensando en ponerlas, pero mi comunidad de vecinos… ya sabes.
¡Y no te olvides de mirar la factura! Que a veces te meten cargos raros y ni te enteras. ¡Un saludo!
#Horarios: #Luz Dia #Tiempo DiaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.