¿Cuáles son los disolventes más usados?

3 ver

Los disolventes más usados en laboratorios e industrias incluyen:

  • Cloroformo: Para extracciones y disolución de compuestos.
  • Acetona: Limpieza y disolución de resinas.
  • Etanol: Desinfección y como disolvente polar.
  • Metanol: Solvente en reacciones químicas y cromatografía.
Comentarios 0 gustos

¿Qué disolventes se usan más a menudo?

Uf, la pregunta de los disolventes… me recuerda a mis prácticas de química orgánica en la Universidad de Valencia, verano del 2018. Allí, la acetona era la reina indiscutible. ¡La usábamos para todo!

Económica, efectiva, fácil de manipular. El olor, bueno, eso ya es otra historia… un recuerdo un poco agridulce, la verdad. El metanol también lo veíamos, aunque con más cuidado, es tóxico.

Recuerdo que teníamos un botellón enorme de etanol, para purificaciones y extracciones. Bastante caro, comparado con la acetona. Sobre el cloroformo… sí, lo mencionaban en las clases teóricas, pero en el laboratorio lo usábamos poco. Algo así como un “invitado especial” para reacciones específicas.

En fin, acetona, etanol y metanol. Los tres gigantes de mi época universitaria. Ahora, quizás haya otros más usados, pero estos son los que más grabados tengo en mi memoria.

¿Cuales son los disolventes más comunes?

Pues mira, los disolventes más comunes… Agua, sin duda. El agua es el disolvente universal, ¿no? Siempre lo dicen. Luego… pues el etanol, ese del alcohol, ya sabes. Metanol también, aunque ese es más peligroso, creo. Y acetona, para las uñas, ¡qué peste!

  • Agua: El básico, el de toda la vida. Yo lo uso para todo, jeje. Incluso para… bueno, ya sabes, para limpiar. Para beber, obviamente.
  • Etanol: Alcohol, alcohol… para las fiestas, ja ja. Bueno, y para desinfectar heridas, se usa mucho en hospitales. Mi abuela lo usaba para las friegas, recuerdo.
  • Metanol: Este sí que es peligroso. Mejor ni tocarlo, ¿eh? Una vez, en el laboratorio del insti… bueno, mejor no te cuento. Explosivo, es lo que es. ¡Casi la liamos parda!
  • Acetona: El quitaesmalte. Mi hermana lo usa a litros, no sé como no se le caen las uñas. Huele fatal, en serio. A mí me mareo.

Ah, y se me olvidaba. También hay otros, claro. El cloroformo, por ejemplo, aunque ese es más de películas. ¿Te acuerdas de esa peli…? Bueno, da igual. Y el benceno, que ese es cancerígeno, una amiga mía trabaja en un laboratorio y me lo contó. ¡Un rollo! Yo, con el agua, tan feliz. El otro día limpié la cocina entera solo con agua y vinagre, y quedó… ¡de lujo! Increíble. ¿A que sí? Ya te contaré más trucos de limpieza otro día.

#Disolventes #Químicos #Usos