¿Cuáles son los minerales que forman las rocas?
Minerales Constituyentes de las Rocas
Las rocas, la base de la corteza terrestre, son agregados complejos de minerales naturales. Estos minerales, que difieren en composición química, estructura cristalina y propiedades físicas, determinan las características y el comportamiento de las rocas que forman.
Tipos de Minerales
Los minerales que forman las rocas se clasifican en varias categorías según su composición química:
- Sulfuros: Minerales que contienen azufre y un metal, como pirita (FeS2), calcopirita (CuFeS2) y galena (PbS).
- Sulfosales: Minerales que contienen azufre, un metal y otros elementos, como estibinita (Sb2S3) y bournonita (CuPbSbS3).
- Óxidos e Hidróxidos: Minerales que contienen oxígeno y un metal o un no metal, como hematita (Fe2O3), magnetita (Fe3O4) y limonita (FeOOH).
- Haluros: Minerales que contienen un metal y un halógeno (Flúor, Cloro, Bromo, Yodo o Astato), como halita (NaCl) y fluorita (CaF2).
- Carbonatos: Minerales que contienen el ion carbonato (CO32-), como calcita (CaCO3), aragonita (CaCO3) y dolomita (CaMg(CO3)2).
- Nitratos: Minerales que contienen el ion nitrato (NO3-), como nitratina (NaNO3) y nitrocalcita (Ca(NO3)2).
- Boratos: Minerales que contienen el ion borato (BO33-), como turmalina y bórax (Na2B4O7·10H2O).
- Sulfatos: Minerales que contienen el ion sulfato (SO42-), como yeso (CaSO4·2H2O), anhidrita (CaSO4) y barita (BaSO4).
- Cromatos: Minerales que contienen el ion cromato (CrO42-), como cromita (FeCr2O4) y wulfenita (PbMoO4).
- Volframatos y Molibdatos: Minerales que contienen los iones volframato (WO42-) o molibdato (MoO42-), respectivamente, como scheelita (CaWO4) y molibdenita (MoS2).
Silicatos
La categoría más importante de minerales formadores de rocas son los silicatos. Estos minerales contienen el ion silicato (SiO44-), que consta de un átomo de silicio rodeado por cuatro átomos de oxígeno. Los silicatos se clasifican según su estructura cristalina:
- Nesosilicatos: Silicatos con unidades de SiO4 independientes, como el olivino (Mg2SiO4) y el granate (Fe3Al2(SiO4)3).
- Sorosilicatos: Silicatos con pares de unidades de SiO4 conectadas, como la epidota (Ca2Al2(SiO4)3OH).
- Ciclosilicatos: Silicatos con anillos de unidades de SiO4, como la turmalina y el berilo (Be3Al2Si6O18).
- Inosilicatos: Silicatos con cadenas de unidades de SiO4 conectadas, como el piroxeno (CaMgSi2O6) y el anfíbol (Ca2(Mg,Fe)5Si8O22(OH)2).
- Filosilicatos: Silicatos con láminas de unidades de SiO4 conectadas, como la mica (K2(Al,Fe)2(Si3Al)O10(OH)2) y la arcilla (Al2Si2O5(OH)4).
- Tectosilicatos: Silicatos con redes tridimensionales de unidades de SiO4 conectadas, como el cuarzo (SiO2) y los feldespatos (KAlSi3O8 y NaAlSi3O8).
Estos minerales constituyen los componentes básicos de las rocas, formando los diversos tipos que encontramos en la corteza terrestre. La identificación y comprensión de la composición mineralógica de las rocas es crucial en geología, mineralogía y otras disciplinas científicas relacionadas con la Tierra.
#Formacion Rocas#Minerales Roca#Rocas MineralesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.