¿Cuándo es el perihelio 2024?

42 ver
El perihelio de 2024 ocurrirá el 2 de enero a las 21:38, ubicando a la Tierra a 147.100.632 kilómetros del Sol. Esta aproximación máxima se da ligeramente antes que en los años previos.
Comentarios 0 gustos

El Perihelio de 2024: Una Aproximación Celestial

El perihelio, el punto de la órbita de la Tierra más cercano al Sol, ocurrirá el 2 de enero de 2024 a las 21:38 UTC. En este momento, la Tierra estará a tan solo 147.100.632 kilómetros del Sol, su aproximación más cercana en este período orbital específico.

Este perihelio llega ligeramente antes que en años anteriores. En 2023, el perihelio ocurrió el 4 de enero, mientras que en 2022 tuvo lugar el 2 de enero. Esta variación en el tiempo se debe a la naturaleza elíptica de la órbita terrestre.

Implicaciones del Perihelio

Si bien el perihelio no tiene un impacto significativo en nuestro clima o condiciones de vida diarias, sí afecta ligeramente la duración del día y la noche. Durante el perihelio, la Tierra se mueve más rápido en su órbita, lo que da como resultado días ligeramente más cortos y noches más largas.

Además, el aumento de la proximidad al Sol puede provocar un ligero aumento en las temperaturas globales. Sin embargo, este aumento es minúsculo y generalmente no es perceptible.

Observación del Perihelio

Desafortunadamente, el perihelio no es un evento visible a simple vista. Ocurre cuando la Tierra está alineada con el Sol, por lo que el Sol no estará por encima del horizonte en la mayoría de las ubicaciones.

Sin embargo, los observatorios astronómicos pueden rastrear la posición de la Tierra y registrar el momento exacto del perihelio. Este evento astronómico proporciona información valiosa sobre la órbita terrestre y contribuye a nuestra comprensión del sistema solar.

Conclusión

El perihelio de 2024 es un evento celestial único que marca el momento en que la Tierra está más cerca del Sol. Si bien no tiene un impacto directo en nuestras vidas, es un testimonio de la danza orbital de nuestro planeta y un recordatorio de nuestro lugar en el vasto cosmos.