¿Cuándo es el perihelio en 2024?

29 ver
El perihelio de 2024 ocurrirá el 2 de enero a las 21:38 UTC, situando a la Tierra a 147.100.632 kilómetros del Sol. Esta cercanía marca el punto de la órbita terrestre más próximo a nuestra estrella.
Comentarios 0 gustos

El Perihelio de 2024

El perihelio, el punto más cercano de la Tierra al Sol en su órbita anual, es un fenómeno astronómico que ocurre anualmente. En 2024, el perihelio tendrá lugar el:

2 de enero a las 21:38 UTC

En este momento, la Tierra estará a una distancia de:

147.100.632 kilómetros del Sol

Esta distancia representa aproximadamente el 91,4% de la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, conocida como unidad astronómica (UA).

Implicaciones del Perihelio

El perihelio está relacionado con la variación estacional de la Tierra. Debido a la forma elíptica de la órbita terrestre, la distancia entre la Tierra y el Sol fluctúa a lo largo del año. La menor distancia durante el perihelio provoca un ligero aumento de la radiación solar que llega a la Tierra.

Sin embargo, este efecto es relativamente menor y no provoca cambios climáticos significativos. La variación estacional está impulsada principalmente por la inclinación del eje de la Tierra y no por la distancia variable al Sol.

Observación del Perihelio

El perihelio es un evento astronómico que no es visible a simple vista. La Tierra se mueve a lo largo de su órbita continuamente y la diferencia en la distancia al Sol durante el perihelio es demasiado pequeña para notarse sin instrumentos especializados.

Los astrónomos utilizan telescopios y otros equipos para rastrear la posición de la Tierra en su órbita y determinar con precisión el momento del perihelio cada año.