¿Cuándo se aleja el Sol de la Tierra en 2025?

12 ver

En 2025, la máxima distancia entre la Tierra y el Sol, conocida como afelio, se alcanzará el 3 de julio a las 19:55 GMT. Según el Departamento de Aplicaciones Astronómicas de la Marina de Estados Unidos, en ese momento, la separación entre ambos cuerpos celestes será de aproximadamente 152.087.738 kilómetros.

Comentarios 0 gustos

El Sol en su punto más lejano: El afelio de 2025

A pesar de la percepción común de que el Sol siempre está a la misma distancia de la Tierra, la realidad es que nuestra órbita es elíptica, no circular. Esto significa que la distancia entre nuestro planeta y la estrella que nos da vida varía a lo largo del año. Existe un punto de máxima cercanía, el perihelio, y otro de máxima lejanía, el afelio. En 2025, este último ocurrirá el 3 de julio.

Marcando un hito en la danza celestial entre la Tierra y el Sol, el afelio de 2025 se producirá a las 19:55 GMT del 3 de julio. En ese preciso instante, la distancia que nos separará de nuestra estrella alcanzará aproximadamente 152.087.738 kilómetros, según los cálculos del Departamento de Aplicaciones Astronómicas de la Marina de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés). Esta cifra, aunque imponente, representa una sutil variación respecto a otros años, ya que la distancia del afelio no es constante debido a las influencias gravitacionales de otros cuerpos celestes.

Es importante destacar que la distancia al Sol no es la responsable de las estaciones. Contrariamente a la intuición, el verano en el hemisferio norte coincide con el afelio, mientras que el invierno ocurre durante el perihelio. La verdadera causa de las estaciones radica en la inclinación del eje de rotación de la Tierra, que determina la cantidad de radiación solar que recibe cada hemisferio a lo largo del año. La inclinación, y no la distancia, es la clave para entender la variación de temperaturas y la sucesión de las estaciones.

Así pues, aunque el 3 de julio de 2025 la Tierra se encuentre en su punto más alejado del Sol, en el hemisferio norte seguiremos disfrutando del verano. Este fenómeno astronómico, más que influir en nuestras temperaturas, nos invita a reflexionar sobre la compleja y fascinante dinámica orbital de nuestro planeta y su relación con la estrella que hace posible la vida tal como la conocemos. Es una oportunidad para apreciar la precisión de la mecánica celeste y maravillarnos ante la inmensidad del cosmos.

#Afelio 2025 #Afelio Tierra #Sol Tierra