¿Cuántas personas viven en la estación espacial?

5 ver

Actualmente, hay un total de 19 personas residiendo en órbita: 5 cosmonautas, 7 astronautas de la NASA, 3 habitantes de la estación espacial china y 4 ocupantes de la misión privada Polaris Dawn de SpaceX.

Comentarios 0 gustos

La población orbital ha alcanzado una cifra récord. Diecinueve personas orbitan actualmente nuestro planeta, distribuidas en tres estaciones espaciales: la Estación Espacial Internacional (EEI), la estación espacial china Tiangong y, en una situación inédita, la cápsula de la misión privada Polaris Dawn de SpaceX, que, aunque no está acoplada a una estación permanente, se considera parte de este peculiar censo espacial al mantener una órbita terrestre estable y prolongada.

Esta inusual densidad de población espacial refleja el creciente interés, tanto público como privado, en la exploración y el desarrollo de capacidades más allá de la atmósfera terrestre. La EEI, fruto de la colaboración internacional, alberga en estos momentos a doce tripulantes: cinco cosmonautas rusos contribuyendo con su experiencia y siete astronautas de la NASA, continuando la larga tradición estadounidense en la exploración espacial.

Por otro lado, la estación espacial china Tiangong, un proyecto ambicioso que consolida el papel de China como potencia espacial, aloja a tres taikonautas, trabajando en investigaciones científicas y tecnológicas propias.

Finalmente, un factor diferenciador en este nuevo escenario orbital es la presencia de los cuatro tripulantes de la misión Polaris Dawn de SpaceX. Si bien no residen en una estación espacial en el sentido tradicional, su permanencia en órbita a bordo de la cápsula Dragon, realizando experimentos y pruebas tecnológicas, los convierte en residentes temporales del espacio. Este hito marca un punto de inflexión, mostrando el potencial del sector privado para contribuir al desarrollo de la presencia humana en el espacio, más allá de las agencias gubernamentales.

La cifra de diecinueve habitantes orbitales, aunque fluctuante debido a los continuos relevos y la naturaleza dinámica de las misiones espaciales, representa un momento significativo en la historia de la humanidad. Es un testimonio del progreso tecnológico y de la creciente ambición por expandir nuestra frontera de exploración y conocimiento más allá de los confines terrestres. Este dinámico panorama espacial promete un futuro aún más poblado en la órbita de nuestro planeta.