¿Cuántas personas viven en Yakutia?

0 ver

Yakutia, a orillas del río Lena y cerca del Círculo Polar Ártico, es la región más poblada del noroeste de Rusia con aproximadamente 300.000 habitantes.

Comentarios 0 gustos

Yakutia: Más que frío y diamantes, un crisol demográfico

Cuando pensamos en Siberia, la imagen que a menudo evoca la mente es la de un vasto territorio helado, casi deshabitado, con condiciones extremas. Si bien esta imagen contiene algo de verdad, esconde la rica complejidad cultural y demográfica de regiones como Yakutia, oficialmente la República de Sajá (Yakutia).

Situada en el corazón del noreste de Rusia, Yakutia es una tierra de dimensiones colosales, la entidad subnacional más grande del mundo. A pesar de su extensión territorial, que abarca una superficie similar a la de Argentina, la densidad de población es extremadamente baja. Y aquí reside una de las primeras sorpresas que ofrece esta tierra siberiana: ¿Cuántas personas realmente habitan Yakutia?

Mientras que es cierto que algunas fuentes podrían mencionar cifras cercanas a los 300,000 habitantes para la región Noroeste de Rusia, es crucial entender que Yakutia, aunque se extiende hacia esa dirección, tiene una población significativamente mayor. Actualmente, la población estimada de Yakutia supera los 980,000 habitantes. Esta cifra nos revela una historia de resistencia y adaptación a un entorno hostil, una historia que va mucho más allá de los clichés sobre la vida en el Círculo Polar Ártico.

Este número, cercano al millón de habitantes, es aún más impresionante si consideramos la severidad del clima. Las temperaturas en invierno pueden descender hasta los -60°C, y gran parte del territorio se encuentra cubierto por permafrost. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, Yakutia alberga una diversidad étnica notable.

La población de Yakutia está compuesta por una mezcla de grupos étnicos, siendo los yakutos (también conocidos como sakha) el grupo mayoritario. Además, se encuentran rusos, ucranianos, evenkios, evenos y otros pueblos indígenas, creando un mosaico cultural vibrante y único. Esta diversidad influye en las tradiciones, las lenguas y las costumbres de la región.

La vida en Yakutia, lejos de ser un mero ejemplo de supervivencia, es una historia de progreso y desarrollo. La economía local, impulsada por la extracción de diamantes y otros recursos naturales, ha contribuido a la creación de centros urbanos como Yakutsk, la capital, una ciudad moderna que ofrece servicios y oportunidades a sus habitantes.

En conclusión, aunque la cifra de 300,000 habitantes podría ser atribuida a una porción específica del noroeste ruso, es fundamental recalcar que la población real de Yakutia se acerca al millón de personas. Este número, en constante crecimiento, nos invita a reconsiderar nuestra percepción de Siberia, revelando una tierra de contrastes, riqueza cultural y, sobre todo, una comunidad humana resiliente que desafía los límites impuestos por la naturaleza. Yakutia, más allá del frío y los diamantes, es un crisol demográfico que merece ser explorado y comprendido en toda su complejidad.