¿Cuánto es en kilómetros 200 millas de mar peruano?

18 ver
La extensión de 200 millas del mar peruano, equivalente a 370,4 kilómetros, se mide desde la línea costera hacia el océano, delimitando una amplia zona marítima bajo jurisdicción nacional. Esta área se extiende desde el litoral hasta esta línea imaginaria.
Comentarios 0 gustos

Las 200 Millas del Mar Peruano: Un Tesoro a 370,4 Kilómetros de Distancia

El mar peruano, un vasto y rico ecosistema, se extiende más allá de la línea costera visible. La soberanía nacional sobre este invaluable recurso se define, en gran medida, por la “zona económica exclusiva” (ZEE) de 200 millas marinas. Pero, ¿cuánto equivale esto en kilómetros? La respuesta, aunque aparentemente sencilla, encierra una importante connotación geopolítica y económica para el Perú.

Convirtiendo las 200 millas marinas a kilómetros, obtenemos aproximadamente 370,4 kilómetros. Esta cifra representa una distancia considerable, una franja marítima que abarca una biodiversidad excepcional, y recursos naturales de vital importancia para la economía nacional. Es importante destacar que estas 370,4 kilómetros se miden perpendicularmente desde la línea de base, establecida generalmente a lo largo de la línea de bajamar a lo largo de la costa continental, y no desde cada punto de la costa irregular. La determinación precisa de la línea de base puede ser compleja, considerando bahías, islas e incluso accidentes geográficos submarinos.

Esta extensión de 370,4 kilómetros no solo define la jurisdicción pesquera de Perú, brindando control sobre la explotación de sus recursos marinos, sino que también abarca la exploración y explotación de los recursos del lecho y subsuelo marino, incluyendo potenciales yacimientos de hidrocarburos y minerales. Además, la soberanía sobre estas aguas implica el control de la navegación y la protección del medio ambiente marino.

La importancia de la ZEE de 200 millas para el Perú es innegable. Representa una fuente significativa de proteínas a través de la pesca, un sector económico fundamental que genera empleo y divisas. La protección de esta zona es crucial, no solo para asegurar la sostenibilidad de los recursos marinos, sino también para preservar la biodiversidad única de esta región del océano Pacífico, hogar de especies emblemáticas como el anchoveta y diversas aves marinas. La vigilancia y el control de esta área extensa, equivalente a casi 370,4 kilómetros de mar desde la costa, representa un desafío constante para las autoridades peruanas, requiriendo una inversión continua en tecnología y recursos humanos. En resumen, las 200 millas, o sus 370,4 kilómetros equivalentes, son mucho más que una cifra: son la medida de un patrimonio natural invaluable para el Perú.