¿Cuántos minutos por día se alargan los días?

15 ver
Los días se acortan aproximadamente 3 minutos diarios. Esta variación depende de la cercanía a los equinoccios y solsticios, siendo más estable la duración de los días cerca de estos últimos.
Comentarios 0 gustos

La sutil danza del tiempo: ¿Cuánto varían realmente los días?

La percepción del tiempo es subjetiva, pero la duración del día, medida por el tiempo transcurrido entre dos pasos sucesivos del sol por el mismo meridiano, no lo es. A menudo se escucha que los días se acortan o alargan, pero la realidad es más compleja y menos dramática que la simple idea de una variación de “3 minutos diarios”. La afirmación de un acortamiento de 3 minutos diarios es, sencillamente, incorrecta. La variación en la duración del día solar es mucho más sutil y depende de varios factores interrelacionados.

Lo que sí es cierto es que la duración del día solar no es constante a lo largo del año. La diferencia se debe principalmente a la excentricidad de la órbita terrestre (la órbita no es un círculo perfecto, sino una elipse) y la inclinación del eje terrestre. Estas dos variables hacen que la velocidad de traslación de la Tierra alrededor del Sol varíe a lo largo del año. Cuando la Tierra está más cerca del Sol (perihelio, alrededor del 3 de enero), se mueve más rápidamente, y cuando está más lejos (afelio, alrededor del 4 de julio), se mueve más lentamente.

Esta variación en la velocidad orbital se traduce en una ligera variación en la duración del día solar. En el perihelio, los días solares son ligeramente más cortos que la media, y en el afelio, ligeramente más largos. Sin embargo, esta variación no es lineal ni se aproxima a los 3 minutos diarios mencionados anteriormente. Se trata de diferencias mucho más pequeñas, del orden de unos pocos segundos, acumulándose a lo largo del año.

Además, la inclinación del eje terrestre también influye en la duración del día solar aparente, es decir, el tiempo que transcurre entre dos pasos sucesivos del sol por el meridiano, que es lo que generalmente percibimos como “duración del día”. Esta inclinación es la responsable de las estaciones del año, y provoca que la variación aparente en la duración de los días sea más pronunciada cerca de los equinoccios (primavera y otoño) y menos pronunciada cerca de los solsticios (verano e invierno).

En resumen, decir que los días se acortan 3 minutos diarios es una simplificación excesiva y errónea. La duración del día solar experimenta variaciones a lo largo del año, pero estas variaciones son mucho más sutiles y se deben a la compleja interacción entre la órbita elíptica de la Tierra y la inclinación de su eje. Para entender completamente estas variaciones, es necesario considerar las complejidades de la mecánica celeste y la astronomía de precisión. La afirmación inicial, por lo tanto, carece del rigor científico necesario.