¿Dónde queda la mina de sal más grande del mundo?

22 ver
La mina de sal más grande del mundo es la Mina de Sal de Khewra, ubicada en Pakistán, a unas 160 kilómetros al sur de Islamabad.
Comentarios 0 gustos

La imponente mina de sal de Khewra: un tesoro subterráneo de Pakistán

En el corazón de las montañas de Sal, a unos 160 kilómetros al sur de la vibrante capital de Pakistán, Islamabad, se encuentra un espectáculo geológico asombroso: la Mina de Sal de Khewra, la mina de sal más grande del mundo. Esta maravilla subterránea alberga vastas cámaras y túneles, excavados a lo largo de siglos de extracción, revelando un paisaje de cristal que desafía la imaginación.

Un legado histórico

La historia de la Mina de Sal de Khewra se remonta a la época del Imperio mogol, cuando la sal era un recurso vital para la conservación de alimentos y el comercio. Los primeros registros de su explotación datan del siglo XIII, aunque se cree que la extracción ha tenido lugar durante mucho más tiempo.

A lo largo de los siglos, la mina ha sido un importante proveedor de sal para Pakistán y la región circundante. La sal extraída aquí se utiliza con fines culinarios, industriales y medicinales.

Un laberinto subterráneo

La Mina de Sal de Khewra es un laberinto subterráneo que se extiende a lo largo de 11 kilómetros, con una profundidad de 226 metros. Sus cámaras y túneles están esculpidos en gruesas capas de sal de roca, creando paredes y techos resplandecientes que reflejan la luz de las lámparas mineras.

La mina se divide en 17 niveles, cada uno con sus propios pasillos y cámaras. Los visitantes pueden descender a estos niveles a través de pozos o escaleras, lo que les brinda la oportunidad de admirar las impresionantes formaciones geológicas.

Estalactitas y estalagmitas de sal

Uno de los aspectos más fascinantes de la Mina de Sal de Khewra son sus numerosas estalactitas y estalagmitas de sal. Estas formaciones se crean a medida que el agua salada gotea desde el techo de la mina, depositando cristales de sal que crecen gradualmente hacia arriba y hacia abajo.

Las estalactitas y estalagmitas en Khewra son de un blanco puro y cristalino, creando un espectáculo visual impresionante. Algunas de estas formaciones alcanzan alturas y diámetros notables, lo que las convierte en maravillas naturales únicas.

Un museo geológico

Además de su importancia económica, la Mina de Sal de Khewra también es un museo geológico de valor incalculable. Sus paredes exponen una variedad de minerales y fósiles, brindando información sobre la historia geológica de la región.

Los visitantes pueden observar cristales de yeso, pirita y calcita, así como fósiles de antiguas plantas y animales marinos. Estos hallazgos ofrecen una ventana al pasado de la Tierra y ayudan a los científicos a reconstruir los eventos que dieron forma a esta región.

Turismo y recreación

En los últimos años, la Mina de Sal de Khewra se ha convertido en un destino turístico popular. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas por la mina, explorar sus cámaras subterráneas y admirar las impresionantes formaciones de sal.

Además de las visitas guiadas, la mina ofrece una variedad de actividades recreativas, como paseos en bote por los lagos subterráneos y espectáculos de luz y sonido. Estas actividades permiten a los visitantes experimentar la belleza y la maravilla de este extraordinario lugar.

Un tesoro nacional

La Mina de Sal de Khewra es un tesoro nacional de Pakistán, un testimonio de la riqueza geológica y la historia industrial del país. Su impresionante paisaje subterráneo, sus formaciones geológicas únicas y su importancia histórica lo convierten en un destino fascinante para turistas, geólogos e historiadores por igual.