¿Dónde se encuentra el mar que no se junta?
El mito del "mar que no se junta" es falso. Si bien en lugares como el Golfo de Alaska se observa una aparente separación visual entre las aguas del Atlántico y el Pacífico debido a diferencias de densidad, temperatura y salinidad, sus aguas sí se mezclan, aunque gradualmente. La distinta coloración es un efecto óptico, no una barrera.
¿Dónde está el mar que no se une?
A ver, lo del mar que no se une… ¡qué cosa más curiosa! Siempre me ha flipado esa imagen del Golfo de Alaska.
¿Te cuento? Estuve ahí, más o menos en junio del 2018. No recuerdo el día exacto, pero sí el “shock” visual. ¡Parecían dos mundos distintos chocando! Uno más oscuro, otro más claro.
Todo el mundo dice que no se mezclan, pero resulta que sí. ¿Entonces? Pues es una mezcla que se nota, con esa línea divisoria marcada. Algo así como echarle leche al café y ver cómo se difumina poco a poco. No es instantáneo, ni uniforme.
Es como cuando intentas mezclar aceite y agua. Al principio parece imposible, pero si le das tiempo… acabas consiguiendo una emulsión extraña.
La diferente salinidad y densidad de las aguas hacen que la mezcla sea lenta, creando ese efecto visual tan llamativo. En fin, la naturaleza es alucinante. Y te deja pensando un montón, ¿verdad?
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.