¿Cómo secar una llaga en la boca rápido?
"Alivia y seca llagas bucales rápidamente con aloe vera. Aplica el gel directamente sobre la llaga o bebe jugo de aloe vera para acelerar la curación y reducir el dolor. También alivia labios partidos y herpes labial."
¿Cómo secar una llaga en la boca rápidamente?
¡Uf! A ver, llagas en la boca… ¡Qué fastidio! A mí me dan cada tanto y no hay nada más molesto.
Lo que sí me funciona es el aloe vera. Recuerdo cuando fui a San Miguel de Allende en febrero, tenía una llaga horrible y compré un gel de aloe vera en una tiendita cerca de la plaza principal.
Enserio, me alivió muchísimo. Me lo ponía directo sobre la llaga varias veces al día. Sí, al principio arde un poco, pero luego se siente el alivio. Yo te diría que lo pruebes.
Además, he escuchado que tomar jugo de aloe vera también ayuda, pero yo nunca lo he probado. Pero si te animás, ¡contame si te funciona!
¿Qué es bueno para secar llagas?
¡Secar llagas, eh? ¡Como intentar que un político diga la verdad! Pero tranqui, aquí va mi “doctorado” en curar cositas:
Limpieza con agua o solución salina: Imagínate que tu llaga es un plato sucio. ¡No lo vas a dejar ahí con restos! Límpialo con agua (¡y jabón, si eres valiente!) o solución salina (agua con sal, para los de letras puras). Yo uso agua del grifo, ¡y sigo vivo!
Vendas a tope: ¡Como ponerle un sombrero a un cactus! Las vendas ayudan a mantener la herida húmeda. ¿Y eso qué? Pues que se cura antes. ¡Es como darle agua a una planta sedienta!
Si te va el rollo “pro”, prueba con apósitos hidrocoloides. ¡Son como mini-spas para tus heridas!
- Ojo con el yodo: No te pases con el yodo, que quema más que el sol de agosto.
- Miel: La miel, como la que mi abuela usaba para todo, ¡funciona! Es antibacteriana y dulce, como un abrazo de oso.
- Aloe vera: Refrescante como un mojito en verano, el aloe vera calma y ayuda a cicatrizar.
¡Y recuerda! Si la llaga es más grande que tu paciencia, ¡ve al médico! No vaya a ser que te salga un tercer brazo. 😉
Bonus Track (¡Info seria, aunque no lo parezca!):
Las llagas son como inquilinos molestos. Pueden salir por:
- Presión: Estar sentado todo el día es como ponerle un ladrillo a tu piel.
- Fricción: ¡Como bailar salsa con zapatos nuevos!
- Humedad: Sudar como un pollo en un horno.
¡Así que ya sabes! ¡Cuida tu piel como si fuera tu coche nuevo!
¿Qué seca las llagas de la boca?
¡Ay, qué dolor de boca! Me salió una llaga, justo en la parte de atrás de la lengua… ¡imposible tragar! ¿Bicarbonato? Sí, eso lo he oído, ¿no?
Enjuagues con bicarbonato, eso es. Se supone que ayuda, ¿verdad? Recuerdo a mi abuela usando eso para todo… ¡hasta para limpiar las manchas de las ollas! Aunque no sé si eso tiene que ver con las llagas. Me da cosa tragar, incluso agua… ¡uf!
Tengo que probarlo, ya… ¿cuánto bicarbonato? No me acuerdo, tendré que buscarlo en internet. O sea, que agua con bicarbonato. ¿Y sal? ¿También? ¡Qué lío!
Agua con sal, también ayuda, creo. Pero… ¡me sabe fatal! A ver… ¿qué más? ¡Ah, sí! Mi vecina, la Carmen, me dijo que miel, pura miel. ¿Será cierto? Me huele a cuento de viejas, pero bueno…
Ya estoy harta de esta llaga. La tengo desde el martes, creo. ¡Qué pesadilla! El miércoles iba a una fiesta de cumpleaños, y ahora… ñam ñam ñam.
Lista de remedios para mi llaga:
- Agua con bicarbonato
- Agua con sal (¡qué asco!)
- Miel (a ver si funciona…)
Necesito que se cure YA. Este fin de semana tengo quedada con mis amigos para ir de tapas… ¡y no puedo comer nada! Me muero de hambre. ¡Y el dolor! Más tarde buscaré más remedios, a ver si encuentro algo que funcione de verdad. ¡Estoy desesperada!
Nota: El bicarbonato de sodio es un antiséptico suave que puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación. La sal también tiene propiedades antisépticas. La miel, gracias a sus propiedades antibacterianas, puede ayudar en el proceso de cicatrización. Pero recuerda que cada persona reacciona de forma diferente. Si la llaga no mejora o empeora, consulta a un médico.
¿Qué remedio casero es bueno para las llagas en la boca?
Agua con sal, el eco de la abuela. Un susurro salado, como lágrimas diluidas en el mar de la boca. ¿Llagas? A veces, siento que son pequeños inviernos dentro de mí.
- Sal. Agua. Tibieza.
- 15 segundos. O quizás más, hasta que la sal queme suavemente.
Mi abuela, ella sí que sabía de inviernos. Siempre me decía: “la sal cura, hija, la sal es la memoria del océano”. Recuerdo sus manos, arrugadas como la tierra, preparando el agua salada. Era un ritual, una caricia que quemaba.
¿Cada dos horas? Quizás. Escucha tu cuerpo, él sabe cuándo necesita el consuelo salado. Pero recuerda, la sal reseca. Como el alma cuando llora demasiado.
- La sal, un bálsamo antiguo.
- Enjuagar, un acto de paciencia.
A veces, las llagas son solo un reflejo. De palabras no dichas, de besos no dados. Pero el agua con sal, al menos, calma el fuego. Lo sé porque yo también tengo inviernos. Y la sal, a veces, es mi único sol.
Información adicional (dispersa, como recuerdos)
- La miel también ayuda. Dulzura que envuelve la herida.
- Bicarbonato de sodio, otra opción. Para equilibrar el pH, me dijeron.
- Y sobre todo, paciencia. Las llagas, como los inviernos, siempre terminan. Pero nunca las olvides, porque siempre las hay.
¿Cómo sanar más rápido las llagas?
Las llagas… uff, como ese dolor punzante en la boca, hace dos semanas, justo antes de mi cumpleaños. Me sentía tan mal.
El agua con sal, sí, eso ayuda. Pero… a veces no es suficiente, no para el dolor intenso. Sentía como si me quemara por dentro. Tenía que tragar saliva con cuidado, cada sorbo era una tortura.
El hielo… sí, también lo usé. El hielo, un poco de alivio momentáneo, ese frío entumecedor… pero luego volvía el ardor. Recuerdo el sabor metálico en la boca, asqueroso.
Esa noche, no podía dormir. El dolor era constante. Incluso al beber agua sentía que me cortaba. Sentía que se me iba la vida, gota a gota, con cada quejido silencioso.
- Dormir boca arriba para evitar la fricción. Eso lo aprendí a las malas.
- Y ese gel de aloe vera… lo compré y fue un milagro. Lo recomiendo encarecidamente.
- Y la pasta dental con flúor… no, eso me la empeoró. No lo hagas. No lo usen.
Llevar una higiene bucal impecable es clave. Cepillado suave, hilo dental con mucho cuidado, y mucha paciencia. Mucho, mucho más de la que tenía yo. Fue horrible. Tres días me duró el suplicio.
Evitar alimentos ácidos y picantes. Ni se te ocurra probar el picante mientras tengas una llaga. Eso lo aprendí por las malas, a base de llantos y gemidos.
Recuerda, cada cuerpo es un mundo. Lo que a mí me funcionó, puede que a ti no.
¿Qué ayuda a cicatrizar las llagas?
Agua con sal… sí, eso ayuda. Limpiar la herida. Importante. Yo uso suero fisiológico, lo compro en la farmacia de la esquina, la del señor Pérez. ¿Será mejor el suero que el agua con sal normal? A veces me da pereza ir a comprarlo.
- Agua
- Suero fisiológico (farmacia Sr. Pérez)
Vendas. Obvio. Pero… ¿Qué tipo de venda? ¿Las que no se pegan? Yo una vez me puse una de esas que se pegan y… ¡desastre! Tiré piel sana al quitarla. Ahora uso las de gasa, las sujeto con esparadrapo. El esparadrapo hipoalergénico, porque si no… picores. Me acuerdo que mi abuela usaba agua oxigenada… ¿Eso se sigue usando?
- Gasa
- Esparadrapo hipoalergénico (importante)
Humedad. Sí, sí, mantener la herida húmeda… Pero, ¿cuánta humedad? ¿No se infecta si está demasiado húmeda? A veces pongo demasiada pomada… creo. Me dijeron que la miel también ayuda. ¿Miel? No sé yo… suena pegajoso. El otro día me corté con un cuchillo pelando patatas. Profundo, eh. Me puse una tirita. Las tiritas esas resistentes al agua son lo más. Luego me puse betadine. ¿Betadiene o Cristalmina? Siempre me confundo.
- Pomada (¿cuál?)
- Miel (¿en serio?)
- Betadine / Cristalmina (¿diferencia?)
Este año en la playa me hice un corte en el pie con una concha. Tardó en curar… El agua del mar supongo que ayudó. Aunque igual escocía un poco… ¿La sal del mar es buena? Igual que el agua con sal… Supongo.
¿Qué medicamento quita las llagas en la boca?
Uff, las llagas… ¡Qué fastidio! Benzocaína, fluocinonida, peróxido de hidrógeno, básicamente.
Pero, ¿cuál es el mejor? ¿Depende del tamaño? ¿O de si te duele mucho? A mí me salieron unas después de comer piña… ¡La piña! Supuestamente es buena, pero me destrozó.
- Anbesol, Kank-A, Orabase, Zilactin-B: Tienen benzocaína. ¿Adormecen?
- Lidex, Vanos: Fluocinonida, esto suena a esteroide, ¿no? ¿Será fuerte?
- Orajel, Peroxyl: Peróxido de hidrógeno. ¡Como el que usas para el pelo! Pero diluido, supongo. Para enjuagar.
Yo creo que probaría primero con el peróxido, por si acaso. Y si eso no funciona, la benzocaína… ¡A ver si puedo comer algo sin sufrir! Aunque, ¿y si voy al médico? Nah, demasiado rollo, a ver si se me curan solas, ¡ojalá! Igual pruebo también con hielo. ¿Eso funciona?
Quizás si dejo de comer tomate frito… ¿será eso?
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.