¿La Tierra tendrá dos lunas en 2024?

16 ver
A finales de 2024, entre septiembre y noviembre, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo inusual: la Tierra contará con una segunda luna temporal, un pequeño asteroide que orbitará nuestro planeta durante algunas semanas, acompañando a la Luna.
Comentarios 0 gustos

¡La Tierra tendrá dos lunas en 2024!

¡Prepárense para algo extraordinario! A finales de 2024, entre septiembre y noviembre, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo único: la Tierra tendrá una segunda luna temporal.

Esta luna temporal, un pequeño asteroide, orbitará nuestro planeta durante varias semanas, compartiendo el cielo nocturno con nuestra Luna habitual. Este evento fascinante es un testimonio de la diversidad y maravilla de nuestro sistema solar.

Un compañero cósmico

El asteroide, conocido como 2020 SO, fue descubierto en septiembre de 2020 por el telescopio de reconocimiento de objetos cercanos a la Tierra (NEOWISE) de la NASA. Tiene un diámetro estimado de entre 240 y 1.200 metros, lo que lo convierte en un objeto relativamente pequeño en términos astronómicos.

A finales de 2024, 2020 SO se acercará lo suficiente a la Tierra como para caer en una órbita temporal alrededor de nuestro planeta. Esta órbita será altamente elíptica, lo que significa que el asteroide estará más cerca de la Tierra en algunos puntos de su órbita y más lejos en otros.

Un espectáculo celestial

Durante las semanas que 2020 SO orbite la Tierra, será visible a simple vista desde algunas partes del mundo. Se espera que sea más brillante que las estrellas más débiles visibles en el cielo nocturno, pero no será tan brillante como la Luna.

La luna temporal será más fácilmente observable durante las noches de otoño, cuando la Luna esté en su fase creciente o menguante. En estos momentos, el cielo estará más oscuro y será más fácil ver objetos tenues.

Un evento único

Los científicos estiman que 2020 SO permanecerá en órbita alrededor de la Tierra durante aproximadamente tres semanas antes de continuar su viaje a través del sistema solar. Después de este tiempo, volverá a ser solo un asteroide solitario, vagando por el vacío del espacio.

El avistamiento de una luna temporal es un evento extremadamente raro. La última vez que ocurrió un fenómeno similar fue en 2006, cuando el asteroide 2006 RH120 orbitó la Tierra durante aproximadamente un mes. Antes de eso, la última luna temporal conocida fue en 1976.

Una oportunidad para maravillarse

Este evento celestial único ofrece una oportunidad para maravillarnos con la vasta escala de nuestro universo. Nos recuerda que la Tierra es solo un pequeño punto en el vasto tapiz del espacio y que compartimos nuestro rincón del sistema solar con innumerables objetos fascinantes.

Así que marquen sus calendarios para finales de 2024 y no se pierdan este extraordinario espectáculo. ¡Prepárense para ser testigos de la Tierra con dos lunas, un testimonio de la belleza y el misterio de nuestro cosmos!