¿Por qué el aire no tiene un volumen definido?

4 ver

El aire, al ser un gas, carece de volumen y forma definidos. Se expande para ocupar el espacio disponible del recipiente que lo contiene, adaptándose a su forma.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué el aire no tiene un volumen definido? Pues, a ver… ¿no es algo que damos por hecho, como el sol que sale cada día? Pero pensándolo bien, ¡es fascinante! Es como… ¿invisible, pero está ahí? Se supone que no tiene un volumen fijo, a diferencia de, digamos, una piedra. Recuerdo cuando era niña e intentaba “atrapar” aire en una bolsa de plástico. La cerraba rápido, toda orgullosa, pensando que tenía un trozo de cielo ahí dentro. Pero claro, la bolsa solo tomaba la forma del aire que contenía, ¿no? Se adaptaba al espacio, se expandía… como si no quisiera estar preso.

Dicen que el aire, al ser un gas –cosa que aprendí en el colegio, aunque no recuerdo en qué curso, la verdad–, no tiene volumen ni forma definidos. Y es verdad. Se expande para llenar cualquier espacio. Piensa en un globo. Lo inflas y el aire toma la forma del globo. ¿Lo pinchas? ¡Puf! El aire escapa y se dispersa, se mezcla con todo el aire a nuestro alrededor. Ya no tiene esa forma redonda, ¿verdad? Es… libre.

Me imagino las moléculas, como si fueran bolitas diminutas, correteando por todos lados, sin un lugar fijo. Leí una vez –no me preguntes dónde, fue hace mucho– que las moléculas en un gas están mucho más separadas que en un líquido o un sólido. Algo así como que tienen más espacio para moverse, como niños en un parque enorme. No sé si será cierto al 100%, pero me ayuda a visualizarlo.

Así que, aunque parezca raro, el aire, a pesar de ser tan esencial para la vida, es un poco escurridizo. No se deja atrapar fácilmente. Es un espíritu libre. Y quizá, solo quizá, es mejor así.

#Aire: #Gases #Volumen