¿Por qué la Luna no tiene luz propia?

6 ver

La Luna brilla, pero no por sí misma. Su luz es un reflejo del Sol. A medida que cambia su posición respecto al Sol y la Tierra, vemos diferentes fases lunares, desde la brillante Luna llena hasta la sutil Luna nueva.

Comentarios 0 gustos

¿Cuál es considerado el lenguaje universal?

¡Ay, madre mía, la pregunta del millón! ¿Lenguaje universal? ¡Ja! Como si existiera. Es una quimera, un unicornio lingüístico. Piénsalo: ¡hasta mi gato me entiende mejor que a un chino!

Se supone que es la lengua materna de muchísima gente, ¿no? Pero, ¡qué va! Eso de “universal” es más falso que un billete de tres euros. Se necesitaría que, ¡zas!, de repente todo el mundo hablara igual. ¿Te imaginas? ¡El caos!

Para que una lengua sea universal, tendría que viajar como el coronavirus… y eso, amigo, es complicado. Mi primo Pepe, que se fue a vivir a Tailandia, sigue hablando más con su madre por videollamada que con los tailandeses. ¡Y eso que está en el país!

  • Tiene que ser lengua materna de millones, millones, ¡millones! Como el español, ¡pero el doble!
  • Debe expandirse como la pólvora, como un meme viral, pero sin ser un meme.
  • Y la gente lo debe de usar con tanta pasión como yo uso el emoji de la pizza.

¿Y qué pasa si un grupo se muda? Pues que su idioma se queda en la familia, como la receta secreta de la abuela. No se universaliza. Igual que mi receta de tortilla de patatas: ¡solo la familia la domina! ¡Y nadie más!

Este año, según mis cálculos (completamente fiables, obviamente), ni el inglés, ni el mandarín, ni el español cumplen ese requisito. ¡Qué locura! Son lenguas importantes, ¡claro que sí! Pero, ¡universales? ¡Ni de broma! Ni en sueños. Ni de coña.

#Cuerpo Celeste #Luna Sin Luz #Luz Lunar