¿Por qué la Luna se pone roja en 2024?
La Luna Roja de 2024: Un Espectáculo Celeste
El próximo 2024, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo único: un eclipse lunar total que teñirá a la Luna de un característico color rojizo. Este fenómeno, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, nos permite presenciar la magia de la atmósfera terrestre actuando como filtro celestial.
Durante un eclipse lunar, la luz solar no llega directamente a la Luna. En lugar de eso, la luz debe atravesar la atmósfera terrestre, que actúa como un prisma gigante. Las moléculas de aire de la atmósfera dispersan las longitudes de onda más cortas de la luz solar, como el azul y el verde. Esto deja pasar principalmente las longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja. Estas son las que alcanzan la superficie lunar, tiñéndola de un tono rojizo intenso.
En el eclipse total de 2024, la Luna adquirirá este característico color rojizo a partir de las 11:37 PM EDT (8:37 PM PST), alcanzando su máximo esplendor a las 12:11 AM EDT (9:11 PM PST). Es un momento perfecto para observar este fascinante fenómeno astronómico, un recordatorio de la belleza y la complejidad del universo que nos rodea.
No te pierdas este evento único, que nos ofrece una oportunidad excepcional para apreciar la interacción entre nuestro planeta y su satélite natural. Prepárate para maravillarte con la Luna roja de 2024 y disfrutar de un espectáculo celeste inolvidable.
#2024 #Eclipse Lunar #Luna RojaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.