¿Por qué los dos lados de la luna son diferentes?

33 ver
La disparidad entre el lado visible y el oculto de la Luna se debe a diferencias en la topografía, el grosor de la corteza y la concentración de elementos radiactivos como el torio.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué los dos lados de la Luna son diferentes?

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, presenta una notable disparidad entre sus dos lados: el lado visible y el oculto. Esta diferencia se manifiesta en la topografía, el grosor de la corteza y la concentración de elementos radiactivos.

Topografía

El lado visible de la Luna está dominado por vastos mares oscuros llamados mares, mientras que el lado oculto está marcado por elevadas tierras altas. Los mares son llanuras de lava solidificadas que datan de los primeros años de la historia de la Luna, cuando el satélite estaba sometido a un intenso bombardeo de meteoritos. La lava expulsada por los impactos llenó las cuencas de impacto, creando los mares que vemos hoy.

En contraste, las tierras altas del lado oculto son mucho más antiguas y están salpicadas de cráteres de impacto. El bombardeo de meteoritos erosionó el material de las tierras altas, creando una superficie rugosa y montañosa.

Espesor de la corteza

Otra diferencia entre los lados visible y oculto de la Luna es el grosor de la corteza. La corteza en el lado visible es relativamente delgada, con un promedio de unos 60 kilómetros. Por el contrario, la corteza en el lado oculto es más gruesa, con un promedio de unos 100 kilómetros.

Esta diferencia en el grosor de la corteza se atribuye a la actividad volcánica temprana en la Luna. La lava fundida del manto de la Luna ascendió a la superficie a través de fisuras en la corteza y formó los mares en el lado visible. Sin embargo, la actividad volcánica fue menos intensa en el lado oculto, lo que resultó en una corteza más gruesa.

Concentración de elementos radiactivos

Además de las diferencias topográficas y en el grosor de la corteza, los dos lados de la Luna también varían en su concentración de elementos radiactivos. El lado visible tiene una mayor concentración de torio y otros elementos radiactivos que el lado oculto.

Estos elementos radiactivos emiten calor, lo que contribuye al flujo de calor interno de la Luna. El mayor flujo de calor en el lado visible puede haber jugado un papel en la formación de los mares, ya que la lava fundida ascendió más fácilmente a través de la corteza delgada y cálida.

Conclusión

Las disparidades entre el lado visible y el oculto de la Luna son el resultado de una compleja interacción de procesos geológicos y de impacto que tuvieron lugar a lo largo de miles de millones de años. Estas diferencias han dado como resultado dos caras muy distintas de la Luna, cada una con sus características únicas y su historia geológica.