¿Qué días del año 2024 hay luna llena?

36 ver
Las fechas de luna llena en 2024 son: 25 de enero, 24 de febrero, 25 de marzo, 24 de abril, 24 de mayo, 23 de junio, 22 de julio, 21 de agosto, 20 de septiembre, 20 de octubre, 19 de noviembre y 18 de diciembre.
Comentarios 0 gustos

El ciclo lunar, ese baile celestial que rige las mareas y ha inspirado a poetas y amantes por milenios, nos regala en 2024 doce momentos de plenitud, doce lunas llenas que iluminarán el cielo nocturno con su mágica presencia. Desde la gélida noche de enero hasta la antesala navideña de diciembre, cada luna llena nos brinda una oportunidad para conectarnos con la naturaleza, con nuestros ritmos internos y con la ancestral sabiduría que emana de la bóveda celeste.

A continuación, desgranamos las fechas de estas citas lunares para el 2024, invitándote a marcarlas en tu calendario y a preparar tu mirada para contemplar este espectáculo natural:

  • 25 de enero: La primera luna llena del año, un faro en la oscuridad invernal, nos invita a la introspección y a la planificación de nuevos proyectos. Es el momento ideal para sembrar las semillas de lo que deseamos cultivar a lo largo del año.

  • 24 de febrero: Con el invierno aún presente, la luna de febrero nos recuerda la importancia de la perseverancia y la resistencia. A pesar del frío, la vida sigue latiendo bajo la superficie, preparándose para la explosión de la primavera.

  • 25 de marzo: La luna llena de marzo coincide con el despertar de la naturaleza. La energía vital se renueva y nos impulsa a la acción, a la expansión y al crecimiento.

  • 24 de abril: Abril, con su explosión de colores y aromas, nos trae una luna llena que celebra la fertilidad y la abundancia. Es un momento propicio para agradecer las bendiciones recibidas y para conectar con la alegría de vivir.

  • 24 de mayo: La luna llena de mayo nos invita a disfrutar de la plenitud de la primavera. Es el momento de florecer, de expresar nuestra creatividad y de conectar con la belleza que nos rodea.

  • 23 de junio: Con el solsticio de verano a la vuelta de la esquina, la luna llena de junio nos invita a celebrar la luz y la vida. Es un momento de expansión, de alegría y de conexión con la energía solar.

  • 22 de julio: En pleno verano, la luna llena de julio nos invita a la introspección y a la reflexión. Es un momento para conectar con nuestras emociones y para profundizar en nuestro mundo interior.

  • 21 de agosto: La luna llena de agosto, con su brillo intenso, nos invita a celebrar la cosecha y la abundancia. Es un momento para agradecer los frutos de nuestro trabajo y para compartir con nuestros seres queridos.

  • 20 de septiembre: Con el otoño asomando, la luna llena de septiembre nos invita a la liberación y al desapego. Es el momento de soltar lo que ya no nos sirve y de prepararnos para el ciclo de renovación que se avecina.

  • 20 de octubre: En pleno otoño, la luna llena de octubre nos invita a la transformación y al renacimiento. Es un momento para conectar con nuestra intuición y para explorar las sombras de nuestro ser.

  • 19 de noviembre: Con el invierno acercándose, la luna llena de noviembre nos invita a la introspección y a la preparación. Es un momento para conectar con nuestra sabiduría interior y para nutrir nuestra alma.

  • 18 de diciembre: La última luna llena del año, un faro en la oscuridad invernal, nos invita a la reflexión y al balance. Es el momento de cerrar ciclos, de agradecer lo vivido y de prepararnos para el nuevo comienzo que nos traerá el año nuevo.

Observar la luna llena es una experiencia que nos conecta con lo más profundo de nuestro ser y con la inmensidad del universo. No te pierdas la oportunidad de contemplar este espectáculo celestial en cada una de sus doce apariciones a lo largo del 2024.

#Calendario Lunar #Fases Lunares #Luna Llena 2024