¿Qué evidencias demuestran que los continentes estuvieron unidos?

21 ver
La unión de continentes se evidencia por la similitud en los bordes continentales, la coincidencia en las formaciones geológicas y fósiles, y la presencia de glaciares en zonas tropicales. Estos datos, junto con el ajuste de las masas continentales, sugieren una deriva continental.
Comentarios 0 gustos

Pruebas irrefutables de la Pangea: Evidencias de la unión de los continentes

La teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener en 1912, planteó la idea de que los continentes se han movido a lo largo del tiempo. Desde entonces, se han acumulado pruebas abrumadoras que respaldan esta hipótesis, demostrando que los continentes alguna vez estuvieron unidos en una masa de tierra única llamada Pangea.

Similitud en los bordes continentales

Uno de los indicios más llamativos de la antigua unión continental es la coincidencia de los bordes continentales. Cuando se unen los continentes actuales como un rompecabezas, sus costas se alinean notablemente. Por ejemplo, la costa este de América del Sur encaja perfectamente con la costa occidental de África.

Coincidencia en formaciones geológicas y fósiles

Otro testimonio convincente de la Pangea es la similitud en las formaciones geológicas y los fósiles entre continentes distantes. Por ejemplo, se han encontrado depósitos de carbón en capas de roca que coinciden en edad y composición en lugares tan lejanos como América del Norte y Europa. Además, se han descubierto fósiles de los mismos animales y plantas en continentes ahora separados por vastos océanos.

Presencia de glaciares en zonas tropicales

Un enigma geológico que se resuelve con la teoría de la Pangea es la presencia de evidencia de glaciación antigua en regiones tropicales, como el desierto del Sahara. Las estrías glaciares y las morrenas encontradas en estas áreas sugieren que estas regiones alguna vez estuvieron cubiertas por capas de hielo. Sin embargo, la latitud actual de estas áreas hace que sea imposible que se hayan formado glaciares allí.

Ajuste de las masas continentales

La evidencia más concluyente de la Pangea proviene del ajuste de las masas continentales. Cuando los continentes se unen como un rompecabezas, las características geológicas, como las cordilleras y las cuencas, coinciden perfectamente. Por ejemplo, la cadena montañosa de los Apalaches en América del Norte se alinea con la cadena montañosa de Caledonian en Europa, lo que sugiere que alguna vez fueron parte de la misma cordillera.

Conclusión

La abrumadora cantidad de pruebas, que incluye la similitud de los bordes continentales, las formaciones geológicas coincidentes, los fósiles compartidos y la presencia de glaciares en zonas tropicales, valida convincentemente la teoría de la Pangea. Estos indicios irrefutables demuestran que los continentes alguna vez estuvieron unidos en una sola masa de tierra, que posteriormente se fragmentó y se desplazó a sus posiciones actuales.