¿Qué luz es más blanca, 4000K o 6000K?
La diferencia entre la luz de 4000K y 6000K: ¿Cuál es más blanca?
La temperatura de color de una fuente de luz se mide en Kelvin (K) y determina el tono de blanco que emite. Dos temperaturas de color comunes son 4000K y 6000K, y cada una de ellas produce un tono de blanco distinto.
Luz de 4000K: Blanco neutro
La luz de 4000K se considera un blanco neutro, lo que significa que no tiene un tinte amarillo o azul perceptible. Es una opción popular para la iluminación general en espacios interiores, ya que proporciona un equilibrio agradable entre calidez y brillo.
Luz de 6000K: Blanco frío
La luz de 6000K es más blanca que la de 4000K y tiende hacia un tono más frío. Es similar a la luz natural del día y tiene un efecto energizante. Esta temperatura de color se utiliza a menudo en espacios comerciales, industriales y exteriores para mejorar la visibilidad y reducir la fatiga visual.
Diferencias clave
La principal diferencia entre la luz de 4000K y 6000K es su temperatura de color. La luz de 6000K es más fría y emite un blanco más brillante y azul, mientras que la luz de 4000K es más cálida y emite un blanco más cremoso.
Además, la luz de 6000K tiene una menor reproducción de color (IRC), lo que significa que los objetos pueden parecer más pálidos o descoloridos bajo su iluminación. Por el contrario, la luz de 4000K tiene una mejor reproducción de color, lo que la convierte en una opción preferible para aplicaciones donde es importante la precisión del color.
Conclusión
Tanto la luz de 4000K como la de 6000K tienen sus ventajas y desventajas. La luz de 4000K es más cálida y acogedora, mientras que la luz de 6000K es más brillante y energizante. Al elegir entre las dos, considera el propósito del espacio y el efecto deseado de la iluminación.
#Kelvin:#Luz Blanca#Temperatura ColorComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.