¿Qué son los mm de una lente?

20 ver

Los milímetros (mm) en una lente indican su distancia focal. Esta medida determina el ángulo de visión y el nivel de aumento que ofrece la lente, variando ampliamente según su diseño y propósito. Lentes con mm bajos tienen un campo de visión amplio, mientras que las de mm altos ofrecen mayor acercamiento.

Comentarios 0 gustos

Desentrañando el Misterio de los Milímetros en las Lentes: Más Allá de una Simple Medida

Cuando nos adentramos en el fascinante mundo de la fotografía y la óptica, una de las especificaciones que inevitablemente llama nuestra atención es la que se expresa en milímetros (mm) junto al nombre de una lente. Pero, ¿qué significan realmente estos milímetros? ¿Son solo un número más en la lista de características técnicas? La respuesta es un rotundo no. Los milímetros de una lente, en esencia, nos revelan su distancia focal, un factor crucial que determina tanto el ángulo de visión como la capacidad de acercamiento que tendremos a nuestra disposición.

Imagínate que estás a punto de comprar una nueva lente para tu cámara. Ves que una lente tiene una especificación de 24mm, mientras que otra presume de unos imponentes 200mm. La diferencia entre estas dos no es meramente cuantitativa; es una diferencia fundamental en la manera en que percibirán el mundo y lo capturarán en una fotografía.

La Distancia Focal: La Clave para Entender el Lenguaje de las Lentes

La distancia focal, medida en milímetros, es la distancia que existe entre el punto focal de la lente y el sensor de la cámara (o la película, en el caso de las cámaras analógicas). Este valor, aparentemente sencillo, es el que dictamina el ángulo de visión y la magnificación de la lente.

  • Lentes con pocos milímetros (Distancias focales cortas): El Mundo en Gran Angular

    Las lentes con distancias focales bajas, como las de 14mm, 24mm o 35mm, se conocen comúnmente como lentes gran angulares. Su principal característica es su amplio campo de visión. Esto significa que capturan una porción significativamente mayor del entorno en comparación con las lentes de mayor distancia focal.

    Estas lentes son ideales para:

    • Paisajes: Permiten capturar la inmensidad de un paisaje, incluyendo elementos tanto cercanos como lejanos.
    • Arquitectura: Facilitan la captura de edificios altos y estructuras extensas, incluso en espacios reducidos.
    • Fotografía de interiores: Amplían la percepción del espacio en habitaciones pequeñas y permiten incluir más elementos en el encuadre.
    • Fotoperiodismo y fotografía callejera: Ofrecen una perspectiva inmersiva y permiten capturar la acción en un contexto amplio.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que las lentes gran angulares pueden introducir cierta distorsión, especialmente en los bordes de la imagen. Esto es algo que se puede corregir en post-producción, pero es importante ser consciente de ello.

  • Lentes con muchos milímetros (Distancias focales largas): Acercando lo Inalcanzable

    En el extremo opuesto del espectro encontramos las lentes con distancias focales elevadas, como las de 200mm, 300mm o incluso 600mm. Estas lentes, conocidas como teleobjetivos, se caracterizan por su capacidad de ampliar la imagen, acercando sujetos que se encuentran a gran distancia.

    Los teleobjetivos son perfectos para:

    • Fotografía de fauna: Permiten fotografiar animales salvajes sin acercarse demasiado, evitando molestarlos o poner en riesgo la seguridad del fotógrafo.
    • Fotografía deportiva: Capturan la acción en el campo de juego desde una posición distante.
    • Retratos: Si bien pueden requerir una distancia considerable entre el fotógrafo y el sujeto, los teleobjetivos a menudo ofrecen un agradable desenfoque del fondo (bokeh), ideal para destacar al protagonista de la imagen.
    • Astronomía: Permiten observar y fotografiar objetos celestes lejanos.

    La contrapartida de los teleobjetivos es su campo de visión reducido. Esto significa que solo capturan una pequeña porción del entorno, lo que puede dificultar la composición de la imagen, especialmente en entornos con mucha actividad. Además, requieren mayor estabilidad, ya que la más mínima vibración puede resultar en imágenes borrosas. El uso de un trípode es altamente recomendable.

En Conclusión: Los Milímetros, Tu Brújula en el Mundo de las Lentes

Comprender el significado de los milímetros en una lente es fundamental para elegir la herramienta adecuada para cada situación fotográfica. No se trata simplemente de buscar el número más alto o el más bajo, sino de comprender cómo cada distancia focal afecta el ángulo de visión, la magnificación y, en última instancia, la estética de nuestras fotografías. Al dominar este concepto, estarás mejor equipado para expresar tu visión creativa y capturar el mundo tal como lo deseas.

#Apertura Mm #Especificaciones #Lente Mm