¿Qué temperatura hay en la Luna?

33 ver
La Luna, sin atmósfera, experimenta temperaturas que oscilan entre -184°C en la noche y 214°C durante el día. En los polos, la temperatura permanece constante en -96°C.
Comentarios 0 gustos

Las extremas temperaturas de la Luna

La Luna, nuestro satélite natural, carece de atmósfera, un elemento crucial que regula la temperatura en la Tierra. Esta ausencia atmosférica da como resultado variaciones extremas de temperatura en su superficie.

Temperaturas diurnas y nocturnas

Durante el día lunar, que dura aproximadamente 14 días terrestres, la temperatura de la superficie lunar puede alcanzar los 214°C (417°F). Esto se debe a la intensa luz solar que golpea directamente la superficie sin ser filtrada por una atmósfera.

Por la noche, cuando la Luna está de espaldas al Sol, las temperaturas descienden drásticamente. La ausencia de atmósfera significa que no hay calor residual para mantener las temperaturas, lo que resulta en un mínimo de -184°C (-300°F).

Temperaturas polares

Los polos de la Luna presentan condiciones de temperatura únicas. Debido a su inclinación axial, los polos de la Luna no reciben luz solar directa durante largos periodos. Esto crea permanentemente áreas sombreadas llamadas cráteres polares, donde las temperaturas se mantienen constantemente en -96°C (-141°F).

La temperatura extrema en la Luna plantea desafíos significativos para las misiones de exploración. Los equipos deben diseñarse para soportar cambios rápidos de temperatura, mientras que los astronautas deben llevar trajes espaciales especiales para protegerse de las condiciones extremas.

En resumen, la Luna experimenta temperaturas que van desde el calor extremo durante el día (-184°C) hasta el frío intenso por la noche (214°C). Los polos de la Luna permanecen a una temperatura constante de -96°C debido a la falta de luz solar directa. Estas condiciones extremas son un testimonio de la naturaleza única y desafiante de nuestro satélite natural.