¿Qué tipos de minerales hay?

14 ver
Los minerales se clasifican en siete clases: elementos nativos, sulfuros y sulfosales, halogenuros, óxidos e hidróxidos, nitratos, carbonatos y boratos, sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos, y finalmente, fosfatos, vanadatos y arseniatos.
Comentarios 0 gustos

Los diversos tipos de minerales: una clasificación detallada

Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas y naturales que tienen una estructura cristalina definida y una composición química específica. Se forman a través de procesos geológicos como la cristalización, la precipitación, la sublimación y la alteración.

Los minerales se clasifican en siete clases principales basadas en su composición química y estructura cristalina:

1. Elementos Nativos:

  • Están compuestos por un solo elemento, como el oro, la plata y el cobre.
  • Muestran propiedades metálicas, como brillo y maleabilidad.

2. Sulfuros y Sulfosales:

  • Contienen azufre y otros elementos metálicos.
  • Los sulfuros comunes incluyen la pirita, la galena y la esfalerita.
  • Las sulfosales son minerales que contienen azufre, pero también otros elementos como el cobre, el plomo y el antimonio.

3. Halogenuros:

  • Contienen halógenos (flúor, cloro, bromo y yodo) y otros elementos metálicos.
  • Son relativamente raros y pueden ser transparentes, translúcidos u opacos.

4. Óxidos e Hidróxidos:

  • Contienen oxígeno y otros elementos metálicos.
  • Los óxidos comunes incluyen la hematita (óxido de hierro), el cuarzo (dióxido de silicio) y la bauxita (hidróxido de aluminio).

5. Nitratos, Carbonatos y Boratos:

  • Contienen nitrógeno (nitratos), carbono (carbonatos) o boro (boratos).
  • Los nitratos son solubles en agua y pueden acumularse en zonas áridas.
  • Los carbonatos forman depósitos importantes, como la piedra caliza y la dolomita.
  • Los boratos se utilizan en productos como el vidrio y los fertilizantes.

6. Sulfatos, Cromatos, Molibdatos y Wolframatos:

  • Contienen azufre (sulfatos), cromo (cromatos), molibdeno (molibdatos) o tungsteno (wolframatos).
  • Los sulfatos son comunes en aguas minerales y depósitos de evaporita.
  • Los cromatos se utilizan como pigmentos y antisépticos.
  • Los molibdatos y wolframatos son minerales valiosos utilizados en diversas industrias.

7. Fosfatos, Vanadatos y Arseniatos:

  • Contienen fósforo (fosfatos), vanadio (vanadatos) o arsénico (arseniatos).
  • Los fosfatos son esenciales para el crecimiento de las plantas y se encuentran en los fertilizantes.
  • Los vanadatos se utilizan en aleaciones y catalizadores.
  • Los arseniatos son tóxicos y pueden dañar la salud humana.

Cada clase de minerales exhibe características químicas y físicas únicas que determinan su uso y valor en diversas aplicaciones industriales, comerciales y científicas. Comprender la clasificación y propiedades de los minerales es crucial para la exploración, minería y utilización sostenible de estos importantes recursos naturales.