¿Cómo calcular el exceso de sodio?
Cómo calcular el exceso de sodio en los alimentos
El exceso de sodio en la dieta es un problema de salud pública importante, ya que puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por este motivo, es crucial saber identificar los alimentos con alto contenido de sodio.
En México, la regulación exige que los alimentos que superen los 350 mg de sodio por cada 100 gramos deben llevar un sello de advertencia. Para determinar si un alimento contiene exceso de sodio, sigue estos pasos:
-
Lee la etiqueta de información nutricional: Busca la tabla de “Información Nutricional” en el envase del alimento.
-
Localiza el contenido de sodio: Busca la línea que dice “Sodio” o “Sal”.
-
Compara con el límite de 350 mg: Si el valor de sodio es superior a 350 mg por cada 100 gramos, el alimento tiene exceso de sodio.
Recuerda: La ingesta diaria recomendada de sodio es de solo 2 gramos (2000 mg) para adultos. Consumir más de esta cantidad puede considerarse un consumo excesivo.
Ejemplo:
Un paquete de papas fritas contiene:
- Sodio: 500 mg por 100 gramos
Para calcular si las papas fritas tienen exceso de sodio, compara el valor de sodio con el límite de 350 mg:
500 mg > 350 mg
Como el valor de sodio es superior a 350 mg, las papas fritas tienen exceso de sodio y deben llevar un sello de advertencia.
Conclusión:
Calcular el exceso de sodio en los alimentos es fácil siguiendo estos sencillos pasos. Al identificar los alimentos con alto contenido de sodio, puedes tomar decisiones más saludables y reducir tu consumo total de sodio. Recuerda que un consumo excesivo de sodio puede tener graves consecuencias para la salud.
#Calcular Sodio#Niveles Sodio#Sodio ExcesoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.