¿Cómo evitar que se te regrese la comida?

3 ver

Para prevenir el reflujo, consuma porciones moderadas, mantenga un peso saludable y evite el tabaco y el alcohol. Además, limite o elimine alimentos y bebidas que relajan el esfínter esofágico inferior, facilitando el retorno del contenido gástrico.

Comentarios 0 gustos

Cómo evitar el reflujo gástrico

El reflujo gástrico, también conocido como acidez estomacal, es una afección común que ocurre cuando los contenidos del estómago regresan al esófago. Esto puede provocar una sensación de ardor, dolor en el pecho y náuseas.

Existen varios pasos que puede tomar para prevenir el reflujo gástrico, entre ellos:

  • Consumir porciones moderadas: Evite comer comidas abundantes, ya que pueden ejercer presión sobre el esfínter esofágico inferior (LES), un músculo que separa el estómago del esófago. Las comidas más pequeñas ejercen menos presión sobre el LES, lo que ayuda a prevenir el reflujo.

  • Mantener un peso saludable: El sobrepeso u obesidad puede aumentar la presión intraabdominal, lo que también puede debilitar el LES y provocar reflujo.

  • Evitar el tabaco y el alcohol: Estas sustancias pueden relajar el LES, lo que facilita el retorno de los contenidos gástricos.

  • Limitar o eliminar alimentos y bebidas que relajan el LES: Algunos alimentos y bebidas pueden relajar el LES, entre ellos:

    • Alimentos grasos
    • Alimentos ácidos (como cítricos y tomates)
    • Cafeína
    • Alcohol
    • Chocolate
    • Menta

Además de estos pasos, existen algunos otros consejos que pueden ayudar a prevenir el reflujo gástrico, como:

  • Elevar la cabecera de la cama: Esto ayuda a mantener el contenido del estómago por debajo del nivel del esófago.
  • Evitar acostarse después de comer: Deje pasar al menos 2-3 horas después de comer antes de acostarse.
  • Usar ropa holgada: La ropa ajustada puede ejercer presión sobre el estómago y empeorar el reflujo.
  • Manejar el estrés: El estrés puede desencadenar el reflujo gástrico. Encuentre formas saludables de controlar el estrés, como el ejercicio o la meditación.

Si experimenta reflujo gástrico frecuente o intenso, es importante consultar a su médico. El reflujo gástrico crónico puede provocar complicaciones graves, como esofagitis y úlceras esofágicas. Su médico puede recomendar cambios en el estilo de vida, medicamentos o cirugía para tratar su reflujo gástrico.