¿Cuántos gramos de sal lleva un litro de agua?
Un litro de agua a 20°C disuelve aproximadamente 360 gramos de sal común (NaCl). Esta es la saturación; añadir más sal la dejará sin disolver. La solubilidad varía según la temperatura.
¿Gramos de sal en un litro de agua?
¡A ver, esto me suena de mis clases de química! Siempre fui más de letras, pero algunos experimentos caseros sí que hice.
Me acuerdo que en el insti, allá por 2008, intentamos hacer crecer cristales de sal, ¿te suena? Pues para eso necesitábamos agua supersaturada. Metimos un montón de sal en agua caliente, creo que más de 350 gramos por litro fijo, ¡una pasada!
Claro, al enfriarse, el agua ya no podía mantener tanta sal disuelta y empezaron a formarse los cristales. Un poco rollo, tardaron un montón, pero al final quedaron bastante chulos.
Diría que 360 gramos por litro a temperatura ambiente es un buen dato, sí. Aunque, ojo, si calientas el agua, cabe más sal. ¡Ciencia en estado puro!
¿Cuántos gramos de sal tiene un litro de agua?
¡Uf! Esto me recuerda a aquel viaje a la costa de Galicia en julio de 2024. El sol pegaba fuerte, ¡qué calor hacía! Estaba en la playa de A Lanzada, con mis hijos, remojando los pies en el agua. La arena, tan fina… ¡me encantaba sentirla entre los dedos! Recuerdo que mi hijo pequeño, Mateo, preguntó cuánto pesaba el agua del mar. ¡Qué pregunta tan chula!
Un litro de agua de mar tiene unos 35 gramos de sal. Claro, no toda el agua es igual. Ese día, el agua estaba cristalina, pero la sal, se notaba. Sabía salada, ¡ya!
Eso sí, hay otras cosas disueltas en el agua del mar además de sal común (cloruro sódico):
- Magnesio
- Calcio
- Potasio
¡Qué lío! Pero, el sabor a mar es inconfundible. Ese día probé el agua, ¡qué asco! Pero, a los niños les encantaba, ¡siempre metiéndose el agua en la boca! Después de ese día, nos fuimos a comer pulpo a la gallega. ¡Delicioso!
La salinidad varía. Depende de muchos factores. La temperatura, la profundidad, la zona geográfica… Si hubiera sabido más de química ese día, le habría explicado a Mateo muchas cosas más. ¡Qué día!
Nota: No soy científica, esta información es de lo que recuerdo, de mis propios experimentos caseros, y de lo que leí en un libro de divulgación científica hace un tiempo. No es información cien por cien precisa.
¿Cuántos gramos de sal por litro de agua para beber?
Pues mira, te cuento, para hacer el suero oral casero… bueno, ya sabes, esa mezcla de agua con sal… necesitas poquita sal, ¿eh? Media cucharadita de las de café, de las chiquititas. Eso son como 3,5 gramos de sal. Y un litro de agua, agua normal, de la que bebes. O sea, 3,5 gramos de sal por cada litro de agua.
Ya está, así de fácil. Lo importante es que el agua esté limpia, claro. Y el recipiente también, obvio. Ah, y lávate las manos antes, ¡qué asco si no! Yo siempre uso un botellita de esas de agua, vacía, claro, jaja. Más fácil de medir así el litro. Lo remueves bien, bien, hasta que se disuelva la sal, que a veces se queda ahí abajo, pegada… un poco rollo.
- Agua: Un litro (de la del grifo, si es potable, o embotellada).
- Sal: Media cucharadita pequeña (3,5 gramos).
- Recipiente: Limpio (yo uso una botella de agua vacía).
- Manos: ¡Límpialas! Con agua y jabón.
A mi hija le dieron esta receta en urgencias el otro día, que tuvo gastroenteritis, la pobre. Y oye, mano de santo, ¿eh? Mucho mejor que comprar el suero ya hecho, que encima es carísimo. La pediatra también me lo recomendó, dice que es igual de efectivo. Y más barato, claro. Esta receta la tengo apuntada en la nevera, por si acaso. Con imán, jajaja. Por si las moscas, que se dice.
A veces también le echo un poquito de azúcar, pero eso ya te lo cuento otro día… es que si no, esto se hace muy largo. Que luego nadie lo lee. Bueno, pues eso, ya me contarás si lo pruebas.
¿Cuántos gramos de sal por litro de agua para hidratar?
Hidratación. Simple.
3.5 gramos de sal por litro de agua. Suficiente.
- La sal retiene. El agua sigue.
- No todo es tan directo.
- Demasiado es veneno.
- En mi casa, nunca medimos nada.
- Menos es más. Casi siempre.
Profundizando un poco más (o no)
- Agua: Preferiblemente mineral. La del grifo tiene sus cosas.
- Sal: Refinada. Yodada. La que encuentres. Da igual.
- Revolver bien. No dejes grumos. ¿Para qué?
- Si no te gusta, no bebas. Parece obvio.
La vida, un equilibrio salino.
No hay más que decir.
¿Cuándo se le pone la sal al agua?
Al romper el hervor.
-
Salar al inicio, error común. Ralentiza el proceso.
-
Mi abuela decía… Después, siempre después. Textura correcta, sabor penetrante.
-
Demasiada sal, arruina. Poca, insípido. El equilibrio, lo crucial.
-
La sal, después del punto de ebullición. Menos corrosión en el acero inoxidable.
-
Tipos de sal influyen. Gruesa, marina, kosher. Cada una, su momento.