¿Qué ayuda a absorber mejor los nutrientes?

11 ver
Una alimentación variada y colorida, con cocción apropiada, maximiza la biodisponibilidad de nutrientes. El consumo simultáneo de cítricos con hierro de carnes rojas o vísceras facilita su absorción, al igual que los lácteos con calcio, vitamina D y fósforo.
Comentarios 0 gustos

Desbloquea el Poder de los Alimentos: Consejos para Absorber Mejor los Nutrientes

Nuestro cuerpo es una máquina compleja que necesita una alimentación adecuada para funcionar correctamente. Más allá de solo comer, es importante absorber los nutrientes de los alimentos que consumimos, para poder aprovechar al máximo su potencial para nuestra salud.

Una alimentación variada y colorida es la base para una buena absorción de nutrientes. Incluir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras y grasas saludables en nuestra dieta nos asegura un suministro completo de vitaminas, minerales y fibra.

Pero no solo la variedad es importante, sino también la forma en que cocinamos los alimentos:

  • Cocción suave: Métodos como el hervido, al vapor o al horno a baja temperatura ayudan a preservar los nutrientes, mientras que las frituras o las cocciones prolongadas pueden destruirlos.
  • Combinación de alimentos: Algunos nutrientes se absorben mejor cuando se consumen con otros. Por ejemplo, el hierro de las carnes rojas o vísceras se absorbe mejor en presencia de vitamina C, como la que encontramos en los cítricos. Del mismo modo, los lácteos son una excelente fuente de calcio, vitamina D y fósforo, que se absorben mejor cuando se consumen juntos.

Aquí te dejamos algunos ejemplos de combinaciones que potencian la absorción de nutrientes:

  • Espinacas con zumo de naranja: La vitamina C del zumo de naranja facilita la absorción del hierro de las espinacas.
  • Pollo con arroz integral: La fibra del arroz integral mejora la absorción de proteínas del pollo.
  • Salmón con brócoli: El brócoli es rico en vitamina C, que ayuda al cuerpo a absorber el zinc presente en el salmón.

Recuerda que:

  • La cantidad de nutrientes que absorbemos también depende de nuestra salud intestinal: Una flora intestinal saludable facilita la digestión y absorción de los nutrientes.
  • No todos los alimentos son iguales: Algunos son más ricos en ciertos nutrientes que otros.

En resumen, para aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos que comemos, debemos:

  • Consumir una dieta variada y colorida.
  • Utilizar métodos de cocción suaves.
  • Combinar alimentos que favorezcan la absorción de nutrientes.
  • Cuidar la salud de nuestro intestino.

Siguiendo estos sencillos consejos, podemos asegurar que nuestro cuerpo recibe todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente y mantener una buena salud.