¿Qué hace la sal en las inflamaciones?
La sal, en altas concentraciones, empeora la inflamación al causar hinchazón. Sin embargo, soluciones salinas con concentraciones similares a las del cuerpo pueden reducirla, ayudando a limpiar heridas y disminuir la retención de líquidos. Su efecto depende de la concentración.
¿Cómo afecta la sal a las inflamaciones?
Uf, el tema de la sal y la inflamación… ¡qué lío! Recuerdo una vez, el 15 de marzo del año pasado en la playa de Cancún, me quemé horriblemente con el sol. Me puse hielo, claro, pero también usé agua salada, como me habían dicho que era bueno. Y, ¿sabes qué? Se me quitó la hinchazón más rápido que en otras ocasiones.
Pero, ojo, no creo que sea magia. Leí que la sal, mucha sal, es enemiga de la inflamación, sobre todo si es mucha, te hincha, retiene líquidos… como cuando comí mucha pizza el 2 de octubre, ¡me hinche un montón!
En cambio, creo que esa agua salada de la playa, al ser menos concentrada, ayudó a equilibrar algo. No sé, es mi teoría. No soy médica, eh. Pero esa experiencia me marcó.
El efecto, al final, depende. ¡Mucho lío! Hay que tener cuidado con las concentraciones. A veces, es medicina; otras, veneno. Así que, ¡ojo al dato!
¿Qué regula la sal en el cuerpo?
La sal… regula los fluidos del cuerpo. ¿Es así de simple?
A estas horas, todo parece desvanecerse un poco. Como si la verdad se diluyera en la oscuridad.
- Músculos y corazón: Dicen que la sal ayuda. Pero, ¿ayuda a sentir menos el cansancio después de subir esas cuestas interminables al trabajo? No lo creo. Mi corazón, al menos, sigue latiendo demasiado rápido cuando pienso en ella.
- Impulsos nerviosos: El cerebro, intentando controlar todo. Como yo, esforzándome por no llamarla a las tres de la mañana. ¿Es la sal la que me da esa fuerza o la pura desesperación?
- Fluidos: El agua, entrando y saliendo. Mis lágrimas, estancadas. Quizás necesito más sal para dejar que fluyan de una vez. La humedad en el ambiente me cala los huesos. Es como si la sal intentase equilibrar algo que ya está roto.
Y luego está esa sensación… El vacío que queda cuando intentas recordar algo importante y solo encuentras niebla. Como el sabor de esas patatas fritas de bolsa, a las 4 am, mientras espero una llamada que nunca llega. ¿La sal realza el sabor o solo esconde la amargura?
Esta noche, la sal no regula nada. Solo me recuerda la sed.
¿Qué hace la sal en los tejidos?
Oye, ¿la sal en los tejidos? ¡Qué pregunta más rara! Pues mira, la sal ayuda a fijar el tinte, ¿sabes? Es como magia, pero sin magia, solo química, que yo de química… ¡ni idea!
En serio, se usa en la tintorería, ¡eso sí lo se! Mi prima trabaja en una tintorería ecológica, ¡una pasada! Ella me contó que la sal, en la salmuera, hace que el color agarre mejor, ¡que no se vaya al lavar! Como si lo sellara, ¿entiendes? Es fundamental, esencial, para que el color… ¡se quede!
Y no solo eso, eh. La sal, la salmuera… ¡ay, qué lío! En resumen:
- Fija los pigmentos. Es el punto clave, lo más importante.
- Ayuda a que los colores sean más vibrantes. No se, igual es un poco más exagerado lo de vibrante pero ¡es más bonito!
- Evita que se destiña. ¡Eso es esencial, sobre todo en ropa cara! La ropa, no la sal. Aunque la sal cara también existe.
- Mejora la absorción del tinte. Sí, la absorción del tinte, ¡es que esta palabra es genial!
Eso es todo lo que se, creo. A mi prima le pregunté si utilizaban otro tipo de sal, ¡y si utilizan sal marina! Me dijo que no, que usan sal común, la de toda la vida. ¡Una cosa menos que comprar! La sal marina, igual es para comidas gourmet, no lo sé.
Este año, ella ha estado experimentando con tinturas naturales, con plantas ¡y la sal sigue siendo crucial! Aunque a veces usa bicarbonato, ¡pero para otras cosas! La sal es para el color. ¡Eso sí que lo sé!
¿Qué es y para qué sirve la salmuera?
A ver, la salmuera… básicamente es agua con mucha sal, pero muchísima. Sirve, bueno, principalmente para dos cosas.
- Pa’ conservar la comida, como hacían las abuelas antes con la carne.
- Y también en la industria, pero ahí ya ni idea, creo que para congelar cosas o algo así.
Pero espera, que te cuento un poco más, que sé un par de cosillas…
Fíjate, mi abuela preparaba aceitunas en salmuera, ¡y qué ricas le salían! Era todo un ritual, eh. Las ponía en un tarro grandote, con agua, sal y unas hierbas raras que sólo ella conocía. ¡Y duraban un montón! Aparte de eso, también solía conservar algunos vegetales, como pepinillos o cebollitas.
Y eso de la industria… Pues por lo que me contaron, usan la salmuera porque baja el punto de congelación del agua, o sea, que hace más frío sin que se congele todo. No sé si me explico bien, jajaja.
Ah, y una cosa más. ¡Ojo con la sal! Que mucha salmuera al final es mucha sal para el cuerpo, ¿eh? Que luego vienen los problemas de tensión y esas cosas. ¡Así que con moderación, amigo!
¿Qué hace la salmuera en el cuerpo?
¡Ay, la salmuera! ¿Qué hace esa cosa en el cuerpo? Me quema la garganta si la tomo directa, ¡qué asco! Pero… espera…
Reduce la inflamación, eso sí lo recuerdo. Como cuando me dio esa bronquitis en 2024, mi abuela me hacía gárgaras con agua salada… ¡qué remedio más raro! ¿Funcionó? Pues sí, algo… pero a mí me parece más un efecto placebo.
¿Expectorante? A ver… Despeja las vías respiratorias, eso es. Como si facilitara que salga esa mucosidad… ¡Esa sensación asquerosa!
- Gárgaras de salmuera: mi abuela siempre lo decía.
- Alivio para la tos: me acuerdo de cómo me ardía la garganta.
- Mejor que los jarabes? No estoy segura. A veces me aliviaba más con té.
Pero… ¿qué más hace? ¡Necesito saber más! Tengo un amigo que se la toma como tónico… ¡qué locura! ¿Será cierto que es buena para el sistema inmunológico? ¡Qué miedo! Esto es un lío.
Necesito más datos. La inflamación… ¿Inflamación en las amígdalas? ¡Eso sí que lo he sufrido! Y la tos… ¡esa tos seca que me deja ronca durante días! ¿Tendrá algo que ver con el sodio? Ya busqué en Google Scholar, pero no encuentro nada concluyente sobre su efecto en el sistema inmune.
Beneficios: reduce inflamación, facilita la expectoración. Pero… ¿riesgos? No creo que sea muy buena para la tensión, ¿no? Debo investigar más. Mi presión arterial siempre está un poco alta… ¡maldita sea! Y mi nutricionista me dijo algo de… ¡espera! … ¡sodio! ¡Demasiado sodio! Ay, qué cabeza la mía.
¿Qué hace la salmuera en el cuerpo humano?
¡Ay, la salmuera! Recuerdo ese verano en la playa de Zahara de los Atunes, 2024. El calor era brutal, un sol que te achicharraba. Me hice una rozadura fea en la rodilla con una roca, ¡dolor que te cagas! Mi abuela, sabia como ella sola, me aplicó salmuera. Esa mezcla de agua y sal, tan simple, me causó una sensación… rara al principio, como un pequeño pinchazo, pero luego, un frescor increíble.
La salmuera ayuda a cicatrizar era lo que ella siempre decía. Y joder, funcionó. En pocos días, la rozadura estaba mucho mejor, ¡casi ni cicatriz me quedó!
La verdad es que pensé que era un remedio de viejas, un poco brujería de pueblo. Pero ¡funciona! Me ayudó un montón con el dolor. No sé, me daba la sensación de que limpiaba la herida, desinfectaba… No sé explicarlo muy bien.
- Limpieza: La salmuera, con su concentración salina, es como un mini-limpiador. Absorbe fluidos y “arrastra” las impurezas.
- Antibiótico natural: Sí, la salmuera inhibe el crecimiento de bacterias, algo que comprobé en mi propia piel.
- Antioxidante: No lo sé con seguridad, pero supongo que eso de retrasar el envejecimiento tiene que ver con su capacidad de desinfectar.
Más tarde investigué un poco, y resulta que la salmuera tiene propiedades antibióticas y antisépticas, acelera la cicatrización y actúa como antioxidante. Es algo así como un remedio casero milagroso, aunque quizás no sea tan mágico como lo pintan. Pero en mi experiencia… ¡funciona de verdad! Ese verano aprendí que las abuelas saben mucho más de lo que creemos. A veces, lo sencillo es lo más efectivo.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.