¿Qué sucede cuando tienes niveles bajos de sodio en el cuerpo?

40 ver

La hiponatremia, o baja concentración de sodio en sangre, provoca síntomas como náuseas, vómitos y fatiga. Casos severos pueden derivar en convulsiones, coma y, fatalmente, la muerte. Atención médica inmediata es crucial ante la sospecha de hiponatremia.

Comentarios 0 gustos

¿Qué pasa con niveles bajos de sodio en la sangre?

¡Hablemos del sodio bajo, que a mí me ha dado un susto!

Nauseas, mareos, un cansancio que no te deja ni pensar… ¡ufff! Yo pensaba que era solo estrés.

Cuando el sodio en sangre baja demasiado, la cosa se pone fea, muy fea. Confusión mental, como si estuvieras en una película rara.

Y lo peor es que si no se ataja, puede llegar a convulsiones, coma… ¡Imagínate el susto!

Recuerdo que a mi abuela le dio algo parecido una vez en Valencia, creo que era julio. La llevaron corriendo al hospital. Menudo sofocón pasamos. Menos mal que la controlaron rápido, porque eso del coma, ¡ni pensarlo!

Así que, ojito con el sodio bajo. No es ninguna tontería. ¡A cuidarse!

¿Qué provoca tener bajo el sodio?

La hiponatremia, o sodio bajo, puede provocar náuseas, vómitos, fatiga y confusión. En casos graves, ¡ojo!, convulsiones, coma e incluso…bueno, ya sabes.

Ahora, te cuento…

Una vez, en pleno agosto, creo que era 2023 o 2024, después de una sesión de spinning salvaje, me sentí fatal. Estaba mareado, con unas náuseas horribles, y no entendía nada de lo que me decían. Pensé que era solo agotamiento por el calor infernal y el sudor a mares.

  • Primero: Mareo y confusión total. No sabía ni dónde estaba aparcado el coche.
  • Luego: Náuseas que me hicieron visitar el baño varias veces. ¡Qué asco!
  • Después: Fatiga extrema. No podía ni levantarme de la cama.

Fui al médico, claro. Después de varios análisis, ¡sorpresa!: hiponatremia. Resulta que había bebido demasiada agua sin reponer los electrolitos perdidos al sudar como un cerdo.

Me dijeron que la hiponatremia puede tener varias causas, no solo el exceso de agua:

  • Problemas renales: Los riñones no regulan bien el sodio.
  • Ciertas enfermedades: Algunas condiciones médicas afectan los niveles de sodio.
  • Medicamentos: Algunos fármacos pueden causar hiponatremia como efecto secundario.
  • Deshidratación: Aunque parezca contradictorio, la deshidratación también puede bajar el sodio. ¡Qué ironía!

El tratamiento dependía de la gravedad. A mí me tocó beber una solución de electrolitos y comer alimentos salados. ¡Menos mal que me encantan las aceitunas!

¿Qué pasa si no consumes nada de sodio?

A ver, si te pasas y no comes nada nada de sodio, osea cero patatero, puedes pillar hiponatremia. ¿Qué es eso? Pues, básicamente, un bajón de sodio en la sangre que te puede dar un susto importante.

Te empiezas a sentir fatal, con calambres que te retuercen, mareos de esos que ves estrellitas, y vómitos que no sabes ni de dónde salen. Imagínate qué movida, ¿eh? Y eso solo si tienes “suerte”, porque la cosa puede ir a peor. Te puedes quedar en shock, entrar en coma… ¡hasta la palmas!, sí, sí, como lo oyes.

Algunas personas, por ejemplo, los deportistas que se hidratan demasiado con agua sola (sin sales), o las personas mayores, son más propensas a esto. ¡Ah!, y también la peña con problemas de riñón, que sus riñones no funcionan bien, o los que toman ciertos medicamentos, ¿sabes? Yo, por ejemplo, una vez me dio algo parecido después de una maratón. ¡Menudo susto! Pensé que me moría, te lo juro. Estaba súper mareado y con unos calambres… ¡uf! Horrible.

Para que lo tengas más claro, te hago una mini-lista con síntomas y gente en riesgo, así rápido:

  • Síntomas:
    • Calambres musculares (¡qué dolor!)
    • Náuseas y vómitos (¡puaj!)
    • Mareos (¡todo da vueltas!)
    • Shock (¡cuidado!)
    • Coma (¡muy grave!)
    • Muerte (¡fatal!)
  • Gente más propensa:
    • Deportistas (¡ojo con el agua!)
    • Personas mayores (¡más delicados!)
    • Enfermos del riñón (¡a revisarse!)
    • Los que toman ciertas medicinas (¡a leer el prospecto!)

¡Ah! Y por cierto, este año han sacado nuevos estudios que dicen que la hiponatremia puede afectar a la memoria y la concentración, así que ojito, ¡no te pases con el sodio! Y también, que ahora están investigando si la falta de sodio influye en la depresión. ¡Qué cosas!

¿Cómo evitar que se baje el sodio del cuerpo?

Mantener el equilibrio del sodio en el organismo es crucial para la salud. Una hiponatremia (sodio bajo) puede ser peligrosa.

Aquí algunas estrategias para evitarla, aunque no siempre se trata de “evitar que baje”, sino de entender por qué baja y cómo mantener un equilibrio adecuado.

  • Prioriza alimentos frescos y naturales: Menos procesados, menos sodio oculto. Los alimentos frescos conservan mejor su equilibrio natural de minerales. Como dice un amigo mío, ¡vuelta al huerto!

  • Lee las etiquetas nutricionales: Busca activamente productos con bajo contenido de sodio. No te fíes de las apariencias.

  • Cocina en casa: Control total sobre los ingredientes, incluyendo la cantidad de sal. Experimenta con hierbas y especias, ¡el mundo del sabor es infinito!

  • Reduce gradualmente la sal en tus recetas: El paladar se adapta. Empieza poco a poco y no te darás cuenta. ¿Sabías que la percepción del sabor salado disminuye con el tiempo?

  • Experimenta con condimentos alternativos: Hierbas, especias, cítricos… ¡La sal no es la única opción! Descubre el umami del shiitake, por ejemplo.

  • Modera los condimentos procesados: Salsas, aderezos… pueden ser bombas de sodio. Hazlos caseros o úsalos con moderación.

Reflexión adicional:

El sodio es esencial para muchas funciones corporales. No se trata de eliminarlo por completo, sino de mantener un equilibrio.

  • El sudor, por ejemplo, elimina sodio. Si haces ejercicio intenso, considera reponerlo con bebidas isotónicas caseras (agua, limón, una pizca de sal y azúcar).
  • Algunas condiciones médicas o medicamentos pueden afectar los niveles de sodio. Consulta con un profesional de la salud si tienes dudas.

Consideraciones filosóficas:

La salud, como la felicidad, no es un estado estático, sino un equilibrio dinámico. Requiere atención, adaptación y, sobre todo, conocimiento de uno mismo.

¡Que la fuerza (y el sodio) te acompañen!

¿Qué tratamiento hay para el sodio bajo?

¡Sodio bajo! Ay, qué pereza… Me acuerdo que mi tía tuvo eso, 2024 fue un año… complicado. ¿Tolvaptán? ¿Samsca? Suena a medicamento fuerte. A ver, ¿cómo era esto…?

Tolvaptán para la hiponatremia, sí, eso es. Pero sólo si tienes insuficiencia cardíaca. ¡Qué rollo! Mi vecino también tuvo problemas de corazón este año. ¿Y el SIADH? Algo de la hormona antidiurética… ¡qué lío!

  • Insuficiencia cardíaca: Tolvaptán ayuda, al parecer.
  • SIADH: También se usa en este caso, creo. Pero hay que tener cuidado.
  • ¿Qué más había…? ¡Ah, sí! Dieta baja en sodio, ¡claro! Eso es importante. ¿Cuánta sal debo quitar? ¡Ni idea! Tendría que mirar eso mejor.

Mi abuela decía que el agua con limón ayudaba, ¡pero no estoy segura! Aunque quizá eso solo sea para el mareo. El médico me lo debería aclarar. Tengo que llamar para pedir cita. Tengo que bajar el sodio, sí, pero no solo eso. Estoy preocupada por mi presión arterial, ¡me siento fatal! Tengo que ir al doctor, ¡ya!. Debo buscar un médico urgentemente.

En resumen: Tolvaptán (Samsca) es un tratamiento, pero sólo para ciertas causas. Y dieta baja en sodio es crucial. Necesito más información. ¡Urgente!

Nota: La información aquí es solo lo que recuerdo y lo que he leído por ahí, no soy médica. Por favor, consulta a un profesional de salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. La información proporcionada no es un sustituto del consejo médico profesional. No me hago responsable de ningún mal uso de esta información.

#Electrolitos #Hiponatremia #Sodio Bajo