¿Qué pasa si caliento en el microondas?

7 ver
Calentar alimentos en el microondas puede provocar una pérdida de nutrientes, especialmente aquellos solubles en agua como la vitamina C, vitaminas del grupo B, potasio y calcio. La exposición a altas temperaturas durante el proceso de cocción afecta su estructura y puede hacer que se pierdan.
Comentarios 0 gustos

¿Calentar o no calentar? Lo que el microondas le hace a tus alimentos.

El microondas, ese electrodoméstico omnipresente en nuestras cocinas, nos ha simplificado la vida al ofrecernos una forma rápida y conveniente de calentar alimentos. Sin embargo, su uso constante ha despertado un debate sobre su impacto en la calidad nutricional de lo que comemos. ¿Es cierto que el microondas “roba” nutrientes a la comida?

La respuesta, como en muchos aspectos de la nutrición, no es un simple sí o no. Si bien es cierto que el microondas utiliza ondas electromagnéticas para calentar los alimentos, y este proceso puede causar la degradación de algunos nutrientes, la realidad es más compleja.

Pérdida de nutrientes: Un vistazo a la ciencia.

Diversos estudios han demostrado que calentar alimentos en el microondas puede provocar la pérdida de ciertos nutrientes, especialmente aquellos solubles en agua como:

  • Vitamina C: Esta vitamina esencial para el sistema inmunológico es sensible al calor y puede perderse durante la cocción en microondas.
  • Vitaminas del grupo B: Estas vitaminas, vitales para el metabolismo energético, también son susceptibles al calor y pueden verse afectadas por el microondas.
  • Minerales como el potasio y el calcio: Aunque en menor medida que las vitaminas, estos minerales también pueden verse afectados por el calor intenso del microondas.

Es importante destacar que la pérdida de nutrientes no es exclusiva del microondas. Cualquier método de cocción que implique calor, ya sea hervir, hornear o freír, puede afectar la cantidad de nutrientes en los alimentos.

Factores que influyen en la pérdida de nutrientes:

  • Tiempo de cocción: A mayor tiempo de exposición al calor, mayor es la pérdida potencial de nutrientes.
  • Cantidad de agua: Cocinar alimentos con poca o ninguna agua, como en el caso de las verduras al vapor en el microondas, puede minimizar la pérdida de nutrientes solubles en agua.
  • Potencia del microondas: Un ajuste de potencia más alto puede acelerar la cocción pero también puede aumentar la pérdida de nutrientes.

Consejos para minimizar la pérdida de nutrientes:

  • Cocinar por el tiempo mínimo necesario: Evitar calentar en exceso los alimentos.
  • Utilizar recipientes aptos para microondas: Elegir recipientes de vidrio o cerámica que no liberen sustancias químicas a los alimentos durante la cocción.
  • Agregar un poco de agua: Al cocinar verduras, añadir un par de cucharadas de agua al recipiente puede ayudar a crear vapor y conservar los nutrientes.
  • Combinar el microondas con otros métodos de cocción: Utilizar el microondas para pre-cocinar alimentos y luego terminar la cocción en el horno o la estufa puede ser una buena opción para reducir la pérdida de nutrientes.

En conclusión, si bien el microondas puede ser una herramienta útil y conveniente en la cocina, es fundamental ser conscientes de su posible impacto en la calidad nutricional de los alimentos. Utilizarlo con moderación, siguiendo las recomendaciones anteriores, y priorizando métodos de cocción más suaves cuando sea posible, nos ayudará a disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas.