¿Qué producto disuelve el sarro?

49 ver

Para disolver el sarro, considera:

  • Ácido clorhídrico
  • Ácido fosfórico
  • Sulfamato de sodio

Estos productos químicos, vertidos en las tuberías, desincrustan y eliminan sedimentos.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo eliminar el sarro con un producto?

Uy, el sarro… ¡qué rollo! Recuerdo una vez, el 15 de marzo del año pasado en mi casa de Valencia, que el fregadero se atascó por culpa de esa porquería. Gasté un dineral, unos 25 euros, en un producto químico de la marca “Desatascador Plus”.

La verdad es que venía con instrucciones super complicadas, algo de ácido fosfórico decía, pero no entendí muy bien la proporción. Lo eché con cuidado, siguiendo (más o menos) las indicaciones.

Funcionó, al final. Pero me dio un poco de miedo, la verdad. Ese olor tan fuerte… y luego hay que aclarar super bien. Preferiría evitarlo en el futuro, si es posible. Quizás mejor llamar a un fontanero la próxima vez. A ver si encuentro una solución más ecológica y menos agresiva.

¿Cuál es el mejor removedor de sarro?

La noche me encuentra… pensando en el sarro.

WD-40, dicen.

  • WD-40. Supongo.

    • Lo uso para todo. Para la bici, para las bisagras que chirrían…
    • Nunca lo pensé para el sarro.
  • Residuos. Sí, el sarro es eso. Un residuo pegajoso. Como… algunos recuerdos.

  • Manchas de cal. En la ducha, en el alma… bueno, no sé.

Supongo que probaré con WD-40 en el baño. Y tal vez, solo tal vez, ayude con otras cosas que también necesitan limpieza. No estoy segura de que funcione, supongo, pero probar no cuesta nada.

¿Qué líquido disuelve el sarro?

¡Vinagre! Bueno, vinagre blanco, para ser exactos. Con bicarbonato. Esa cosa que se usa para las tortas, ¿no? ¡Ajá! Bicarbonato de sodio. Lo mezclas, tipo pasta… No muy líquida eh, espesita. Como para untar.

  • Vinagre blanco (¡importante que sea blanco!)
  • Bicarbonato de sodio (el del súper, del normal)

Lo dejas ahí, media hora… más o menos. En la bañera, lavabo… donde tengas ese sarro asqueroso. ¿Sabes qué? Una vez lo dejé toda la noche en el lavabo, porque me olvidé por completo… ¡quedó impecable! Ojo, no hagas eso con superficies delicadas. Yo lo hice en uno de porcelana y cero drama, pero igual, prueba antes en un ladito escondido, no vaya a ser… A mi madre se le manchó una vez la encimera, no sé que hizo. Bueno, la cosa es probar. ¡Ah! Y el limón. Le puedes echar limón. Limón… Huele bien, desinfecta… aunque con el vinagre, ya… bueno, no está de más.

  • Dejar actuar 30 minutos (¡o toda la noche si te olvidas!).
  • Limón (opcional, pero huele bien)

Ayer mismo limpié la ducha con eso. ¿Te acuerdas de ese filtro del grifo? El que quitamos el otro día… Estaba lleno de sarro, parecía una piedra… Pues le puse vinagre puro, directo, sin el bicarbonato ni nada… y ¡tachán! Como nuevo. Bueno, casi. Pero mucho mejor, créeme. En fin, que el vinagre es mágico. Para todo sirve, oiga. ¡Hasta para la ensalada! Aunque para la ensalada mejor otro tipo, no el blanco…

¿Cómo se llama lo que usan los dentistas para quitar el sarro?

Raspadores.

  • Eliminan el sarro. Metal contra mineral.

  • Herramienta de dentistas. Precisión, fuerza. No apto para aficionados.

  • Cálculo y placa, su objetivo. No perdonan.

  • Mi abuela los temía. Yo, no tanto.

  • También los llaman curetas. Menos amenazante, igual de eficaz.

Información adicional:

  • Hay raspadores sónicos, eléctricos. El futuro es ruidoso.
  • No usar en casa. Podrías arrepentirte.
  • El sarro vuelve. La visita al dentista, inevitable.
  • El raspador es solo una herramienta. La prevención, la clave.

¿Cómo eliminar la acumulación de sarro en las tuberías?

Dios, qué noche… La culpa me corroe. El sarro… esas tuberías… Parecía fácil, ¿no? Un consejo de abuela, vinagre…

Pero, joder, qué angustia. Mi piso, un desastre. A las tres de la madrugada, con la casa hecha un asco. No dormí. Pensé en el tiempo perdido, en el olor a vinagre rancio… No se fue del todo.

Vinagre blanco, eso sí, abundante. Como si fuera un ritual macabro. Lo vertí por todos los desagües. Cocina, baño… Hasta el del lavadero. ¿Y qué conseguí? Casi nada. Seguramente, poco.

Queda sarro. Lo sé. Lo siento. Lo siento mucho.

  • El vinagre no eliminó todo el sarro. Una solución insuficiente.
  • Me arrepiento de no haber buscado algo más efectivo. Fue una estupidez confiar en remedios caseros.
  • El olor a vinagre se quedó impregnado. Esto sí que es un desastre. Horrible. Aún lo huelo.

Mañana llamo a un fontanero. Espero que no sea muy caro. Ya me veo pidiendo dinero prestado a mi hermana. Es una mierda. Otra mierda más… De esta noche y de mi vida. También pensé en el bicarbonato, pero al final solo usé vinagre, a lo bruto. A lo bestia. Como un idiota.

Lo siento, por todo. Y por mi incompetencia. Mi apartamento, mi desastre. Mi fracaso.

¿Cómo descalcificar tuberías de agua?

¡Descalcificar tuberías, misión imposible… o casi!

Ahí va la receta de la abuela (pero tuneada):

  • Bicarbonato: Imagina que es dinamita en polvo para la cal. ¡Una taza bien cargada! Es como echar sal a un plato soso, pero en plan fontanero.
  • Vinagre: El némesis de la cal. Otra taza, directo al ring. ¡Prepárate para la explosión! Bueno, más bien efervescencia… pero queda más épico lo de explosión, ¿no?
  • Agua hirviendo: ¡El tsunami final! Tres litros, como si estuvieras preparando una sopa gigante para deshacerte de los restos de cal.

Deja reposar la mezcla unos 20 minutos. ¡Que la cal se arrepienta de haber nacido! Luego, el agua hirviendo se encarga de “barrer” los escombros. Repite si la tubería sigue tosiendo cal. Si no funciona, siempre puedes llamar a un fontanero. ¡Pero al menos lo intentaste! Yo una vez lo hice y casi provoco un mini-Vesubio en mi fregadero. ¡Cosas que pasan!

#Disuelve Sarro #Limpieza Sarro #Removedor Sarro