¿Qué puede bajar el sodio?

35 ver

La diarrea, los diuréticos (aumentan la excreción urinaria de sodio) y la insuficiencia cardíaca pueden disminuir los niveles de sodio en el cuerpo. Es importante consultar a un médico ante cualquier alteración electrolítica.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo bajar el sodio en sangre?

¡Uf! Bajar el sodio en sangre… me suena a cuando me pasé con el agua en la maratón de Madrid el 28 de abril. ¡Qué mal rato! Te cuento lo que sé.

Tu sodio puede bajar por varias razones. ¡Ojo! Que esto no es consejo médico, ¿eh? ¡Consulta a un profesional!

La diarrea, por ejemplo, te puede dejar sin sodio. ¡Vaya faena!

Algunos medicamentos diuréticos, los que te hacen ir al baño a menudo, también pueden ser culpables. ¿Recuerdas aquel anuncio de la tele sobre “eliminar líquidos”? ¡Pues eso mismo! Y la insuficiencia cardíaca… bueno, ahí la cosa es más seria y el sodio bajo puede ser un síntoma más.

Preguntas y respuestas concisas:

  • ¿Por qué baja el sodio en sangre? Diarrea, diuréticos, insuficiencia cardíaca.
  • ¿Qué hacen los diuréticos? Aumentan la orina y la pérdida de sodio.
  • ¿Es grave el sodio bajo? Depende de la causa, ¡consulta a un médico!

¿Qué puede disminuir el sodio?

Reducir sodio: Beber agua, alimentos frescos, cocinar en casa, mirar etiquetas. Ya.

  • Beber agua. Mucha agua. Siempre con la botella encima. ¿Llevo dos hoy al gimnasio?

  • Frescos… como fruta, ¿no? Manzanas, peras. Ayer compré plátano. Los plátanos tienen potasio, ¿o era magnesio? Creo que ayuda con la retención de líquidos. Me hincho mucho con la sal.

Etiquetas. Un rollo mirarlas todas. Sodio, sal… es lo mismo, ¿verdad? Me confunde. El otro día compré pan integral y tenía un montón de sodio. Integral y salado, vaya. A ver si hoy miro bien las etiquetas en el super. Debería hacer una lista de la compra…

  • Cocinar en casa. Más fácil decirlo que hacerlo. Con el trabajo… Pero sí, entre semana suelo cenar ensalada. Lechuga, tomate, cebolla. A veces atún. Hoy atún. ¿Echaré un poco de aceite? No mucha sal. Ah, y limón. Me encanta el limón.

  • Salsa de soja. Uf, adictivo. Lo echo a todo. A ver si me compro una baja en sodio. ¿Existe? Tendré que buscar. La sal, directamente, la uso poco.

Hoy he ido al mercado y he comprado espárragos. Me encantan a la plancha con un poco de ajo. Ajo y perejil. ¿Perejil fresco o seco? Fresco mejor. Tengo una maceta en la ventana. A ver si crece.

¿Qué provoca la baja de sodio?

La hiponatremia, o baja de sodio, se asocia a múltiples factores. En casos graves, puede derivar en convulsiones, coma y, lamentablemente, hasta la muerte.

Factores comunes:

  • Medicamentos: Algunos fármacos (diuréticos sobre todo) alteran el equilibrio electrolítico.
  • Enfermedades: Insuficiencia cardíaca, renal o hepática, y ciertas hormonas desreguladas favorecen la retención de agua, diluyendo el sodio.
  • Edad avanzada: Los adultos mayores presentan mayor predisposición debido a la concurrencia de medicamentos y patologías.

Más allá de lo evidente:

La hiponatremia no es solo un desequilibrio bioquímico, sino un recordatorio de la delicada homeostasis del cuerpo. Cada célula depende de este equilibrio para funcionar correctamente. El sodio, en particular, es vital para la transmisión nerviosa y la contracción muscular.

Desde una perspectiva filosófica, la hiponatremia nos confronta con la fragilidad de la existencia. Un pequeño desajuste puede tener consecuencias devastadoras, recordándonos la importancia del cuidado personal y la atención médica preventiva.

Mi experiencia:

Hace años, mi abuela sufrió un episodio de hiponatremia debido a un diurético. Fue un susto enorme, pero gracias a la rápida intervención médica, se recuperó por completo. Desde entonces, soy mucho más consciente de los riesgos asociados con ciertos medicamentos y la importancia de mantener una dieta equilibrada.

#Dieta Baja Sodio #Menos Sodio #Sodio Bajo