¿Cómo saber si soy intolerante al glutamato?
¿Sospechas intolerancia al glutamato? Los síntomas comunes incluyen:
- Enrojecimiento facial.
- Dolor de cabeza persistente.
- Dolores musculares inexplicables.
- Entumecimiento/ardor peribucal.
- Palpitaciones cardíacas.
- Cosquilleo generalizado.
- Somnolencia excesiva.
Si experimentas varios de estos síntomas con frecuencia después de consumir alimentos que contienen glutamato, consulta a un médico para un diagnóstico adecuado.
¿Intolerancia al glutamato? ¿Cómo saber si tengo esta condición?
¡Uf, lo del glutamato! ¿Intolerancia? A ver, te cuento lo que sé, porque a mí me ha dado lata. ¡Qué tema!
Los síntomas, si te soy sincera, me suenan un montón. Yo al menos sentía como si me ardiera la cara y unos dolores de cabeza… ¡Madre mía!, de esos que te dejan KO.
Luego están los dolores musculares. Para mí, era como si hubiera corrido una maratón sin entrenar. Y esa sensación rara en la boca, como un hormigueo constante. Raro, raro.
¿Palpitaciones? ¡Sí! Un día, creo que era un martes 15 de agosto, después de comer en “La Fonda de la Esquina” (paella, ñam!), sentí el corazón a mil. Pensé que me daba algo.
También recuerdo el entumecimiento, el cosquilleo ese, y la somnolencia… ¡Buf! Después de comer era batalla perdida, a dormir sí o sí. Era horrible.
Intolerancia al glutamato: ¿Cómo saberlo?
- Enrojecimiento: Síntoma común.
- Dolor de cabeza: Puede ser intenso.
- Dolores musculares: Sensación de cansancio.
- Entumecimiento/ardor en la boca: Hormigueo extraño.
- Palpitaciones: Ritmo cardíaco acelerado.
- Cosquilleo: Sensación en la piel.
- Somnolencia: Excesivo sueño.