¿Cómo se llama el bajon después de comer?

12 ver

Tras comer, la bajada de presión arterial se conoce como hipotensión posprandial. Esta consiste en una caída repentina y pronunciada de la presión, que puede causar mareos o debilidad.

Comentarios 0 gustos

El Bajón Postprandial: Más que una Simple Somnolencia

Tras disfrutar de una rica comida, muchos experimentamos una sensación de letargo, a veces acompañada de mareos o debilidad. Este común fenómeno, lejos de ser una simple somnolencia post-comida, puede ser un síntoma de hipotensión posprandial, una caída significativa de la presión arterial después de comer.

A diferencia de la somnolencia inducida por la ingesta de carbohidratos o la simple sensación de plenitud, la hipotensión posprandial se caracteriza por una disminución abrupta y pronunciada en la presión sanguínea. Este descenso, que generalmente ocurre entre 30 y 90 minutos después de la comida, puede provocar síntomas molestos y, en algunos casos, incluso peligrosos.

¿Qué causa este “bajón” después de comer? La respuesta es multifactorial. Una de las principales causas es la desviación del flujo sanguíneo hacia el tracto digestivo para ayudar en el proceso de digestión. Este cambio en la distribución sanguínea reduce temporalmente el volumen de sangre que circula por el resto del cuerpo, incluyendo el cerebro, lo que resulta en una disminución de la presión arterial. Otros factores contribuyentes pueden incluir:

  • Una comida rica en carbohidratos: Los alimentos con alto índice glucémico causan un pico de insulina, lo que puede provocar una caída repentina en los niveles de azúcar en sangre y, consecuentemente, en la presión arterial.
  • Deshidratación: Una adecuada hidratación es fundamental para mantener la presión arterial estable. La deshidratación puede exacerbar la hipotensión posprandial.
  • Edad: Las personas mayores son más propensas a experimentar hipotensión posprandial debido a una menor capacidad de respuesta cardiovascular.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden aumentar el riesgo de hipotensión posprandial.
  • Enfermedades preexistentes: Ciertas afecciones médicas, como la diabetes o enfermedades cardíacas, pueden predisponer a una persona a sufrir este descenso de presión.

Si experimentas mareos, debilidad, visión borrosa o desvanecimientos después de comer, es crucial consultar con un médico. Estos síntomas podrían indicar hipotensión posprandial o alguna otra condición subyacente. El diagnóstico correcto permitirá un tratamiento adecuado, que podría incluir ajustes en la dieta, hidratación adecuada, o incluso medicación en casos más severos.

Recuerda que prevenir es mejor que curar. Una alimentación equilibrada, con porciones moderadas y un consumo adecuado de líquidos, puede contribuir a minimizar el riesgo de experimentar hipotensión posprandial. Comer despacio y evitar comidas copiosas también puede ayudar a regular el flujo sanguíneo y prevenir una caída brusca de la presión arterial. Presta atención a tu cuerpo y consulta con un profesional de la salud ante cualquier duda o preocupación.

#Bajan De Comer #Postcomida #Somnolencia