¿Cuál es otro nombre para el glutamato monosódico?

1 ver

Además de glutamato monosódico, el aditivo alimentario también se conoce como sal monosódica, monohidrato de glutamato monosódico y ácido L-glutámico, sal monosódica y monohidrato.

Comentarios 0 gustos

El Glutamato Monosódico: Más allá de las Siglas, un Mundo de Nombres

El glutamato monosódico (GMS) es un aditivo alimentario omnipresente, a menudo envuelto en controversia, pero también fundamental para realzar el sabor umami en una amplia gama de productos. Si bien “glutamato monosódico” es su nombre más común, la realidad es que este compuesto se disfraza bajo diferentes denominaciones, lo que puede generar confusión y dificultad a la hora de identificarlo en las etiquetas de los alimentos.

Es importante comprender que el GMS es una sal del ácido glutámico, un aminoácido no esencial presente de forma natural en muchos alimentos, como los tomates, el queso parmesano y las setas. La forma “monosódica” simplemente indica que un átomo de sodio está unido a la molécula de glutamato. Sin embargo, esta pequeña adición produce un efecto significativo en su capacidad para potenciar el sabor.

Entonces, ¿cuáles son esos otros nombres con los que el GMS se camufla? Aparte de “glutamato monosódico”, el aditivo alimentario puede aparecer en las etiquetas como:

  • Sal Monosódica: Este nombre, aunque menos técnico, es directo y describe con precisión la naturaleza del compuesto.
  • Monohidrato de Glutamato Monosódico: Esta denominación alude a la presencia de una molécula de agua (monohidrato) unida a la estructura del GMS. Si bien químicamente preciso, este término raramente se utiliza en el etiquetado común.
  • Ácido L-glutámico, sal monosódica, monohidrato: Esta denominación, más completa, explicita la forma isomérica del ácido glutámico (L) y reitera la presencia de la sal monosódica y la molécula de agua.

La clave para identificar el GMS radica en buscar cualquier referencia al “glutamato” o al “ácido glutámico” seguido de “monosódico” o “sal”. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la legislación alimentaria permite que el GMS se incluya bajo la denominación genérica de “potenciador del sabor” (INS 621), lo que dificulta su identificación.

¿Por qué es importante conocer estos nombres alternativos?

  • Para quienes son sensibles al GMS: Algunas personas experimentan reacciones adversas al GMS, como dolores de cabeza, náuseas o urticaria. Conocer los diferentes nombres permite evitar el consumo inadvertido.
  • Para tomar decisiones informadas sobre la alimentación: Independientemente de si se es sensible o no, conocer los ingredientes de los alimentos permite tomar decisiones más conscientes sobre la dieta y el consumo de aditivos.
  • Para evitar el marketing engañoso: Algunas marcas pueden evitar el término “glutamato monosódico” debido a su mala reputación, utilizando en su lugar términos menos conocidos. El conocimiento de estos nombres alternativos ayuda a identificar la presencia del aditivo, incluso cuando se presenta de forma sutil.

En resumen, el glutamato monosódico, un potente potenciador del sabor, se esconde tras una variedad de nombres. Armarse con este conocimiento permite a los consumidores navegar con mayor confianza las etiquetas de los alimentos y tomar decisiones más informadas sobre su salud y alimentación. Dejar de lado la confusión y comprender la química detrás de estos nombres es el primer paso para controlar lo que consumimos.