¿Cuáles son los beneficios de tomar agua de hibisco?

2 ver

El agua de hibisco ofrece múltiples beneficios: reduce la presión arterial y el colesterol; actúa como diurético y desinfectante urinario; facilita la digestión; fortalece el sistema inmunológico; y libera las vías respiratorias. Sus propiedades son ampliamente reconocidas.

Comentarios 0 gustos

¿Hibisco? ¡Uf, qué recuerdos! Recuerdo a mi abuela, siempre con su jarra de agua de hibisco en la nevera. Decía que era bueno para todo, ¿se acuerdan de esas abuelas? Y, ¿saben qué? ¡Tenía mucha razón! Ahora que lo pienso, nunca la vi con problemas de presión arterial… ¿sería por el hibisco? No sé, pero yo sí que noto la diferencia.

Esta bebida, además de ser refrescante –sobre todo en verano, con mucho hielo, ¡mmm!–, tiene un montón de beneficios. Leí por ahí, no me acuerdo dónde, que ayuda a bajar la presión arterial y el colesterol. No sé si serán “estudios científicos” ni nada de eso, pero a mí me funciona. Me siento menos hinchada, como más ligera. ¿Será el efecto diurético que dicen que tiene? También leí algo de que actúa como desinfectante urinario. ¡Ojalá lo hubiera sabido antes de mi última infección!

Lo que sí puedo decir, por experiencia propia, es que me ayuda con la digestión. Después de una comida pesada, un vasito de agua de hibisco es mano de santo. Recuerdo una vez, en una boda… ¡Bufff, comí de todo! Y claro, al día siguiente… fatal. Mi abuela, siempre previsora, me preparó un té de hibisco. ¡Me salvó la vida! Literalmente.

Dicen también que fortalece el sistema inmunológico y libera las vías respiratorias. No sé, a lo mejor algo ayuda. Yo, por si acaso, sigo tomándolo. Ya es parte de mi rutina. Como el café de la mañana, pero más sano, ¿no? Y, bueno, el sabor… ¡es único! Un poco ácido, floral… A mí me encanta. Aunque, claro, para gustos, los colores. ¿Ustedes qué opinan? ¿Lo han probado?