¿Cuándo es bajo en grasa?

1 ver

Bajo en grasa: 3 gramos o menos por porción, no más del 30% de calorías de grasa.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo un alimento es considerado bajo en grasa?

Los alimentos bajos en grasa son aquellos que contienen una cantidad reducida de grasa total. El concepto de “bajo en grasa” está definido por diferentes organismos reguladores según el país o la región.

En general, para que un alimento sea considerado bajo en grasa, debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Contenido de grasa total: 3 gramos o menos por porción individual
  • Proporción de calorías de grasa: No más del 30% de las calorías totales del alimento deben provenir de la grasa

Estos criterios se basan en la idea de que una dieta baja en grasas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad de la grasa también es importante.

Hay dos tipos principales de grasas: grasas saturadas y grasas insaturadas. Las grasas saturadas, que se encuentran principalmente en productos animales, se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos, pueden tener efectos beneficiosos para la salud.

Por lo tanto, es esencial leer atentamente las etiquetas nutricionales para determinar no solo el contenido de grasa total, sino también el tipo de grasa que contiene un alimento. El consumo de alimentos bajos en grasas saturadas y ricos en grasas insaturadas puede ser parte de una dieta saludable para el corazón.