¿Cuántos huevos puedo comer al día en el OMS?

6 ver

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja, para individuos sanos, moderar el consumo de huevos. Su recomendación general es limitar la ingesta a un máximo de siete huevos semanales, lo cual se traduce en el equivalente a un huevo diario. Esta pauta contribuye a una dieta equilibrada y a mantener buenos niveles de colesterol.

Comentarios 0 gustos

¿Cuántos huevos recomienda la OMS comer al día?

La creencia popular de que los huevos son perjudiciales para la salud debido a su contenido de colesterol ha ido cambiando gracias a investigaciones científicas más recientes. Si bien es cierto que los huevos contienen colesterol, su impacto en los niveles de colesterol sanguíneo es menor de lo que se pensaba anteriormente. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece una recomendación para el consumo de huevos que busca equilibrar sus beneficios nutricionales con un enfoque preventivo en la salud cardiovascular.

La OMS no establece un límite diario estricto para el consumo de huevos, sino que se enfoca en una recomendación semanal. Para individuos sanos, sin patologías preexistentes como hipercolesterolemia o enfermedades cardiovasculares, la OMS sugiere un consumo moderado de hasta siete huevos por semana. Esto equivale, en promedio, a un huevo al día.

Es importante destacar que esta recomendación se enmarca dentro de una dieta equilibrada y variada. Un huevo aporta proteínas de alta calidad, vitaminas esenciales como la B12 y la D, y minerales como el selenio y el hierro. Sin embargo, una dieta saludable no se basa únicamente en un alimento, sino en la combinación adecuada de diversos grupos alimenticios.

La recomendación de la OMS de aproximadamente un huevo al día permite disfrutar de los beneficios nutricionales del huevo sin un impacto significativo en los niveles de colesterol en la mayoría de las personas sanas. No obstante, es fundamental individualizar la recomendación. Factores como la predisposición genética, el historial familiar de enfermedades cardiovasculares, la edad, el nivel de actividad física y la dieta general influyen en la cantidad de huevos que una persona puede consumir sin riesgo.

Por ello, si bien la recomendación general es de un huevo al día, es crucial consultar con un profesional de la salud o un nutricionista. Ellos podrán evaluar el caso específico de cada individuo y determinar la cantidad óptima de huevos a consumir considerando su estado de salud y sus necesidades nutricionales particulares. Autolimitarse a un huevo diario sin una evaluación profesional podría ser innecesario para algunas personas y, en otros casos, insuficiente para prevenir riesgos.