¿Qué alimentos pertenecen al grupo 3?

15 ver
El grupo 3 incluye tubérculos, legumbres y frutos secos, ricos en hidratos de carbono. Legumbres como judías, garbanzos, lentejas y soja, aportan también proteínas, aunque de menor valor biológico que las animales.
Comentarios 0 gustos

Descubre el Grupo 3: Alimentos Ricos en Hidratos de Carbono y Proteínas

El Grupo 3 de alimentos, según las clasificaciones nutricionales, abarca una amplia gama de alimentos caracterizados por su alto contenido en hidratos de carbono. Estos incluyen tubérculos, legumbres y frutos secos.

Tubérculos: Energía Sostendida

Los tubérculos, como las patatas, la yuca y el boniato, son raíces o tallos subterráneos que almacenan abundantes hidratos de carbono complejos. Estas sustancias proporcionan energía de liberación lenta, lo que los convierte en una excelente fuente de combustible para actividades físicas. Además, los tubérculos suelen ser ricos en vitaminas, minerales y fibra.

Legumbres: Proteínas Vegetales y Más

Las legumbres, como las judías, los garbanzos, las lentejas y la soja, son un valioso aporte de hidratos de carbono y proteínas de origen vegetal. Si bien estas proteínas tienen un valor biológico menor que las de origen animal, siguen siendo una fuente esencial de aminoácidos para las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas. Además, las legumbres son ricas en fibra, hierro, zinc y otros nutrientes.

Frutos Secos: Grasas Saludables y Proteínas

Los frutos secos, como las almendras, las nueces y las avellanas, completan el Grupo 3 con su excepcional aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. Las grasas contenidas en los frutos secos son principalmente mono y poliinsaturadas, que promueven la salud cardiovascular. Además, los frutos secos son una buena fuente de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Beneficios para la Salud

Incorporar alimentos del Grupo 3 en tu dieta tiene numerosos beneficios para la salud:

  • Energía sostenida: Los hidratos de carbono proporcionan energía constante para las actividades diarias y el ejercicio.
  • Control del peso: La fibra de las legumbres y los frutos secos promueve la saciedad, lo que ayuda a controlar el peso.
  • Salud cardiovascular: Las grasas saludables de los frutos secos reducen los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentan los de colesterol HDL (“bueno”).
  • Prevención de enfermedades crónicas: Los antioxidantes y los nutrientes esenciales presentes en los alimentos del Grupo 3 pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2.

Recomendaciones

Para una dieta equilibrada, se recomienda incluir al menos 5 porciones de alimentos del Grupo 3 cada día. Una porción equivale aproximadamente a:

  • 1 patata mediana
  • 1/2 taza de legumbres cocidas
  • 1/4 taza de frutos secos

Recuerda que, además de su valor nutricional, los alimentos del Grupo 3 añaden sabor, textura y variedad a tus comidas. Así que no dudes en incluirlos en tu dieta habitual para disfrutar de sus extraordinarios beneficios para la salud.