¿Qué comer para los retortijones?
Adiós Retortijones: Una Guía Alimentaria para el Alivio
Los retortijones, esa molesta sensación de dolor abdominal que nos deja incapacitados, suelen ser consecuencia de una mala digestión, una gastroenteritis o simplemente un exceso en la comida. Mientras buscas atención médica si los síntomas son severos o persistentes, la alimentación juega un papel crucial en el alivio de este malestar. Olvídate de las dietas milagrosas, la clave reside en una dieta blanda que favorezca la recuperación de tu sistema digestivo.
En lugar de optar por alimentos pesados y procesados que puedan irritar tu estómago sensible, concéntrate en opciones suaves y fáciles de digerir. Aquí te presentamos algunas sugerencias que te ayudarán a calmar esos molestos retortijones:
Alimentos aliados contra los retortijones:
-
Puré de patata: Un clásico reconfortante. Su textura cremosa y suave es ideal para un estómago irritado. Evita añadir mucha mantequilla o leche, optando por una versión sencilla y ligera.
-
Pollo a la plancha: Una excelente fuente de proteínas de fácil digestión. Asegúrate de que esté bien cocido y sin piel para minimizar el contenido de grasa. Condimentarlo ligeramente con hierbas frescas, evitando especias fuertes, es una opción saludable.
-
Carne magra de res cocida: Similar al pollo, la carne magra de res cocida aporta proteínas esenciales sin sobrecargar el sistema digestivo. Opta por cortes magros como el solomillo y evita freírla. Un método de cocción al horno o a la plancha es lo más recomendable.
-
Huevos revueltos: Otra buena fuente de proteína, los huevos revueltos son fáciles de digerir si se preparan sin excesos de grasa o condimentos. Una pizca de sal y pimienta negra molida serán suficientes.
-
Arroz blanco: Fácil de digerir y una excelente fuente de carbohidratos simples, que proporcionan energía sin irritar el estómago. Prepáralo sin grasas añadidas.
-
Plátano maduro: Rico en potasio, el plátano ayuda a reponer los electrolitos perdidos, especialmente importantes en caso de diarrea. Su textura suave también lo hace ideal para un estómago sensible.
-
Galletas saladas sin grasa: Ayudan a absorber el exceso de líquidos y calmar las náuseas. Consume con moderación.
Lo que debes evitar:
La clave para superar los retortijones reside en la moderación. Evita absolutamente:
- Alimentos grasos: Frituras, comida rápida, alimentos procesados con alto contenido de grasa.
- Alimentos picantes o con especias: Irritan la mucosa gástrica y empeoran el malestar.
- Lácteos: Pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, especialmente cuando se sufren retortijones.
- Bebidas gaseosas y alcohol: Aumentan la inflamación y la irritación.
- Legumbres y verduras crudas: Pueden ser difíciles de digerir y provocar más malestar.
Recuerda que la hidratación es fundamental. Bebe abundante agua, caldos claros o infusiones de manzanilla para reponer líquidos perdidos.
Si los retortijones persisten o se acompañan de otros síntomas como fiebre alta, vómitos intensos o sangre en las heces, busca atención médica inmediata. Esta guía solo ofrece recomendaciones para aliviar los síntomas leves y no sustituye el consejo de un profesional de la salud.
#Calambres#Cólicos#Dolor AbdominalComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.