¿Qué hacer para cortar la indigestión?

5 ver
Para aliviar la indigestión, opta por comidas pequeñas y frecuentes, evitando grandes ingestas. Elimina o reduce el alcohol, cafeína y analgésicos como aspirina, ibuprofeno y naproxeno. Identifica y evita los alimentos que te causan molestias digestivas.
Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar la indigestión: soluciones prácticas

La indigestión, también conocida como dispepsia, es un malestar común que se manifiesta como ardor de estómago, sensación de saciedad o plenitud, náuseas y distensión abdominal. Si bien puede ser incómodo y molesto, existen medidas efectivas que puedes tomar para aliviarla.

1. Come comidas pequeñas y frecuentes

En lugar de ingerir grandes cantidades de alimentos, opta por comidas más pequeñas y frecuentes. Esto ayuda a reducir la carga de trabajo de tu sistema digestivo y minimiza la presión sobre el estómago.

2. Elimina o reduce el alcohol, la cafeína y los analgésicos

Estas sustancias pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar la indigestión. Evita o limita el consumo de alcohol, café, té y bebidas energéticas. También debes tener cuidado con los analgésicos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno, ya que pueden dañar la mucosa gástrica.

3. Identifica y evita los alimentos desencadenantes

Cada persona puede tener diferentes alimentos que desencadenan o empeoran su indigestión. Observa qué alimentos parecen estar asociados con tus síntomas y trata de evitarlos. Los desencadenantes comunes incluyen alimentos grasos, fritos, picantes o ácidos, así como ciertos productos lácteos.

4. Bebe mucha agua

El agua ayuda a diluir el ácido del estómago y a promover la digestión. Mantente hidratado bebiendo mucha agua durante todo el día.

5. Mastica chicle sin azúcar

Masticar chicle sin azúcar puede estimular la producción de saliva, que puede ayudar a neutralizar el ácido del estómago y aliviar la indigestión.

6. Intenta tomar jengibre

El jengibre es un remedio natural conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Puedes tomarlo como té, comerlo crudo o añadirlo a tus comidas.

7. Evita acostarte después de comer

Esperar al menos 2-3 horas después de comer antes de acostarte puede ayudar a prevenir el reflujo ácido, que puede provocar indigestión.

8. Gestiona el estrés

El estrés puede exacerbar la indigestión al estimular la producción de ácido del estómago. Busca técnicas para controlar el estrés, como el yoga, la meditación o el ejercicio regular.

9. Consulta a un médico si los síntomas persisten

Si tus síntomas de indigestión persisten o empeoran, es importante consultar a un médico. Pueden descartar afecciones subyacentes más graves y recomendar tratamientos adecuados.