¿Qué no se debe comer cuando tengo Salmonella?
Evita alimentos que puedan agravar la diarrea y vómitos asociados a la Salmonella. Prioriza bebidas como agua, agua de limón, agua de arroz, caldos desgrasados. En niños, consulta con el médico antes de usar soluciones de rehidratación oral.
- ¿Qué debe comer una persona con Salmonella?
- ¿Qué no se debe comer cuando se tiene Salmonella?
- ¿Cómo saber si un alimento está contaminado?
- ¿Qué es lo que le da brillo a las estrellas?
- ¿Qué propiedades físicas y químicas tienen los compuestos?
- ¿Qué es la materia y cuáles son sus propiedades físicas y químicas?
Qué evitar en tu alimentación cuando sufres de Salmonella
La salmonelosis, causada por la bacteria Salmonella, es una infección gastrointestinal desagradable que se caracteriza por diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Si te encuentras sufriendo de esta infección, la alimentación juega un papel crucial en tu recuperación. Mientras tu cuerpo lucha contra la bacteria, es fundamental evitar ciertos alimentos que puedan empeorar tus síntomas y prolongar tu malestar. Este artículo te guiará sobre qué alimentos debes descartar durante una infección por Salmonella.
El objetivo principal es minimizar la irritación intestinal: La diarrea y los vómitos son mecanismos de defensa del cuerpo para expulsar la bacteria, pero también provocan deshidratación y debilitamiento. Alimentos que estimulen aún más la actividad intestinal deben ser evitados. Esto significa decir adiós temporalmente a:
-
Alimentos grasos: Las grasas requieren un mayor esfuerzo digestivo, agravando la diarrea y los vómitos. Esto incluye carnes grasas, productos lácteos enteros (leche, queso, yogur), frituras, alimentos procesados con altas cantidades de grasa, mayonesas y salsas cremosas.
-
Alimentos picantes y condimentados: La capsaicina en los chiles y otras especias pueden irritar aún más el tracto digestivo inflamado, incrementando el dolor abdominal y la frecuencia de las evacuaciones.
-
Alimentos ricos en fibra: Aunque la fibra es esencial para una dieta saludable, durante una infección por Salmonella, puede exacerbar la diarrea. Por lo tanto, limita temporalmente el consumo de frutas y verduras crudas con cáscara (como manzanas, peras, etc.), cereales integrales, legumbres y frutos secos. Opta por frutas cocidas y bien machacadas si deseas incluirlas.
-
Alimentos azucarados: Los refrescos, jugos azucarados y dulces procesados, aunque aportan energía, pueden empeorar la diarrea y contribuir a la deshidratación al interferir con la absorción de líquidos.
-
Lácteos: El azúcar de la lactosa en algunos lácteos puede ser difícil de digerir durante una infección intestinal, agravando la diarrea. Opta por alternativas libres de lactosa o evítalos completamente hasta sentirte mejor.
-
Alcohol y cafeína: El alcohol y la cafeína son diuréticos, lo que significa que aumentan la pérdida de líquidos, empeorando la deshidratación, un riesgo significativo en la salmonelosis.
¿Qué sí comer? Concéntrate en alimentos suaves y de fácil digestión que te ayuden a rehidratarte y recuperar fuerzas. Prioriza:
-
Caldos desgrasados: Los caldos de pollo o verduras aportan electrolitos y líquidos esenciales.
-
Arroz blanco cocido: El arroz blanco es fácil de digerir y ayuda a absorber líquidos. El agua de arroz, preparada cociendo arroz en abundante agua y luego consumiendo el líquido, es también una buena opción.
-
Pan tostado: El pan tostado, especialmente si está ligeramente seco, es suave para el estómago.
-
Plátanos: Los plátanos son ricos en potasio, un electrolito perdido durante la diarrea y los vómitos.
-
Agua: La hidratación es crucial. Bebe abundante agua limpia y pura a lo largo del día. El agua de limón (con poco limón) también puede ser refrescante.
En niños: La deshidratación en niños puede ser particularmente peligrosa. Siempre consulta con un médico o pediatra antes de administrar soluciones de rehidratación oral a niños, o si los síntomas persisten o empeoran.
Recuerda que esta información es para fines informativos y no sustituye el consejo de un profesional médico. Si experimentas síntomas severos de salmonelosis, como fiebre alta, sangre en las heces o deshidratación severa, busca atención médica inmediata.
#Comida Salmonella #Evitar Salmonella #Salmonella ProhibidoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.