¿Qué pasa si tomo leche con urticaria?
Tomar leche con urticaria no tiene efecto comprobado. Estudios no demuestran beneficio ni daño alguno. Es un remedio tradicional sin base científica. Si la urticaria persiste, consultar a un médico.
¿Qué pasa si tomo leche con urticaria? Ay, esa pregunta… me la he hecho yo misma, tantas veces. Recuerdo a mi abuela, Dios la tenga en gloria, jurando que un vaso de leche tibia con miel era la panacea para cualquier picazón. ¿Será verdad? La verdad es que, según lo que he leído –y créeme, he buscado información a lo loco, ¡hasta me quedé dormida con un libro de medicina en la mano!–, no hay nada que lo confirme.
Los estudios, esos fríos estudios científicos, dicen que… nada. Ni beneficios, ni daños. Cero patatero. ¡Qué decepción! Porque, juro que, en mi caso, alguna vez, con una urticaria de esas que te dejan como un tomate, la leche tibia me pareció que calmaba un poquito la cosa, pero… ¿sugestión? ¿Efecto placebo? Quién sabe.
Es un remedio de la abuela, ¿verdad? De esos que pasan de generación en generación, como recetas secretas, llenos de cariño y… bueno, a veces, de poca evidencia científica. Como cuando mi tía decía que el vinagre de manzana curaba todo, ¡hasta el mal de amores! (Ese, sí que lo dudo).
La cuestión es que, si tu urticaria es persistente, olvida la leche, olvida las abuelas (con todo mi cariño, abuelas!), y ve al médico. No te arriesgues. Porque, mira, yo una vez me automedicaba con cosas raras… y acabé peor. Y no quiero ni recordarlo. Mejor un profesional que te diga qué te pasa, ¿no? Que, al fin y al cabo, la salud es lo primero. Aunque, claro, un vaso de leche calentita, de vez en cuando, tampoco hace daño, ¿verdad? Pero solo si el médico te lo autoriza… ¡eh! 😉
#Alergias:#Leche Urticaria#ReaccionesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.