¿Qué puedo comer después de un tratamiento periodontal?

0 ver

Tras un tratamiento periodontal, opta por una dieta suave y fría durante el primer día para minimizar molestias. Prioriza alimentos fáciles de masticar y tragar, evitando aquellos fibrosos o duros que puedan irritar las encías. Consume sopas, purés, yogures y batidos, asegurando una nutrición adecuada mientras la zona se recupera.

Comentarios 0 gustos

Recetas para tu recuperación: Alimentación post-tratamiento periodontal

El tratamiento periodontal, crucial para combatir la enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis), puede dejar nuestras encías sensibles e inflamadas. Recuperar la salud bucal tras este proceso requiere, además de una buena higiene, una alimentación cuidadosa. Olvida la idea de una dieta monótona y aburrida; con un poco de creatividad, puedes nutrir tu cuerpo mientras tus encías sanan.

El primer día: Suavidad y frescura son la clave

Las primeras 24 horas tras el tratamiento son cruciales. La inflamación y la sensibilidad pueden ser significativas, por lo que una dieta líquida o semi-líquida, fría o a temperatura ambiente, es la mejor opción. Olvídate de masticar de forma vigorosa. Prioriza:

  • Sopas frías o templadas: Gazpacho, vichyssoise (crema fría de patatas y puerros), cremas de verduras suaves como calabacín o zanahoria. Evita las sopas con trozos grandes o ingredientes picantes.
  • Batidos de frutas y verduras: Una excelente manera de obtener vitaminas y minerales. Experimenta con diferentes combinaciones, añadiendo yogur natural para mayor cremosidad y proteínas.
  • Yogures naturales: Fuente de calcio y probióticos que favorecen la salud intestinal, importante para la recuperación general. Puedes optar por yogures griegos, más espesos y nutritivos.
  • Purés de frutas: Manzana, pera, plátano… Fáciles de ingerir y ricos en nutrientes.
  • Gelatina: Una opción refrescante y suave para calmar la irritación.

Dejando atrás el primer día: introduciendo texturas gradualmente

Pasado el primer día, puedes ir introduciendo gradualmente alimentos con texturas más consistentes, siempre evitando aquellos que puedan dañar las encías o requerir una masticación excesiva. Aquí te damos algunas ideas:

  • Pescados blancos al vapor o a la plancha: Fáciles de desmenuzar y ricos en proteínas.
  • Huevos revueltos o pasados por agua: Una fuente de proteínas de fácil digestión.
  • Papas cocidas o al puré: Suaves y nutritivas.
  • Avena cocida: Fácil de masticar y rica en fibra (en pequeñas cantidades al principio).
  • Pollo desmenuzado: Una fuente de proteínas magra y fácil de ingerir.
  • Arroz cocido: De fácil digestión.

Qué evitar:

  • Alimentos duros: Frutos secos, palomitas, patatas fritas, etc.
  • Alimentos fibrosos: Espinacas, brócoli (crudos), etc.
  • Alimentos ácidos: Cítricos, tomates, etc. pueden irritar las encías sensibles.
  • Alimentos picantes: Pueden aumentar la inflamación.
  • Bebidas con azúcar: Contribuyen a la formación de placa bacteriana.

Recuerda: Esta guía ofrece sugerencias generales. Es fundamental seguir las instrucciones específicas que te haya dado tu periodoncista. Si experimentas dolor o molestias persistentes, consulta con tu profesional de la salud. Una alimentación adecuada, combinada con una correcta higiene bucal, te ayudará a una pronta y completa recuperación tras tu tratamiento periodontal.